Desde el primer paso en la Luna hasta Artemis, desde Galileo hasta James Webb, Pierre-Yves Lord explora los grandes momentos de la conquista espacial que han capturado la imaginación colectiva.
Desde el primer paso en la Luna hasta Artemis, desde Galileo hasta James Webb, Pierre-Yves Lord explora los grandes momentos de la conquista espacial que han capturado la imaginación colectiva.
Accompagné du metteur en scène Robert Lepage, de Daniel Rey et d'Isabelle Tremblay de l'Agence spatiale canadienne, Pierre-Yves propose de le suivre dans la fascinante conquête du satellite terrestre, la Lune.
Avec Claude Lafleur, journaliste scientifique, Yvan Dutil, de la SETI, Maxime Carbonneau et Laurence Dauphinais, auteurs et metteurs en scène, Pierre-Yves retrace l'histoire des deux sondes, Voyager 1 et 2, de leurs grandes découvertes, ainsi que le message qu'elles portent pour l'univers.
Le 18 février 2021, Perseverance, de la mission Mars 2020, s'est posé sur Mars. Accompagné de Farah Alibay, ingénieure en aérospatiale, Olivier Hernandez, astrophysicien et directeur du Planétarium, et Cyprien Verseux, astrobiologiste, Pierre-Yves s'intéresse à la mystérieuse planète rouge.
En compagnie du comédien et astronome amateur, Antoine Vézina, de Loïc Albert, astrophysicien, et d'Étienne Artigau, de l'Institut de recherche sur les exoplanètes, Pierre-Yves propose de le suivre dans l'histoire des télescopes en trois périodes majeures, de Galilée à James Webb, en passant par les supers géants terrestres.
Avec Isabelle Tremblay de l'Agence spatiale canadienne, l'astronaute David Saint-Jacques et Félix Lajeunesse, du Studio Felix & Paul, Pierre-Yves se penche sur la question : est-il possible d'habiter un jour l'espace ? Quels sont les obstacles, les connaissances et les technologies à développer pour atteindre cet objectif ?
Nous vivons possiblement la période la plus passionnante de l'étude spatiale depuis quarante ans. Avec Julie Bellerose, de la mission Dart, Mireille Couston, professeure de droit international et Marie-Michèle Limoges, directrice du contenu scientifique au Cosmodôme, Pierre-Yves explore les différentes facettes du deuxième âge spatial.
Desde el primer paso en la Luna hasta Artemis, desde Galileo hasta James Webb, Pierre-Yves Lord explora los grandes momentos de la conquista espacial que han capturado la imaginación colectiva.
A mitad de camino entre Kyiv y Donbass, Kobeliaki. Iryna no tiene noticias de su hijo, capturado por los rusos en Mariupol. ¿Qué le pasó a Olexandr Sergeyevich? Muchas madres y esposas se hacen la misma angustiosa pregunta sobre sus hijos. Retrato poco común de un país que sufre.
De Detroit hasta Boston pasando por Manchester, son muchas las ciudades, calles y ríos americanos que llevan nombres francófonos. ¿Por qué? El rapero Biz y el trotamundos Jean-Michel Dufaux parten tras las huellas de aquellos que recorrieron y soñaron con América. Relato de una historia olvidada, incluso borrada.
Diciembre de 1944. Pensaban que la guerra había terminado, ya que Bélgica había sido liberada tres meses antes. Pero las familias de las Ardenas vieron regresar a los alemanes, por sorpresa. Recordamos una terrible batalla, a través de testimonios, secuencias de archivos y notas de historiadores.
En todas partes donde hay seres humanos, los córvidos observan. A lo largo del tiempo, estas aves han seguido los pasos de cazadores, campesinos, soldados o verdugos, rastrillando el suelo de jardines, tierras aradas, campos de batalla... Cuervos y cornejas nos estudian y transmiten estos conocimientos a su descendencia. Crónica de una inquisición.
Pueblo casi extinguido, los indios taínos legan una cultura rica en leyendas, esculturas y creencias, pero también una forma de vivir, en armonía con la naturaleza, con valores de distribución y solidaridad. Tantas aspiraciones que hablan a una cierta juventud contemporánea. Relato de un redescubrimiento.
«Vengo de un pueblo, los Fang, donde los muertos nunca abandonan a los vivos. Pero desde que nos convertimos en cristianos, no logramos escucharlos.» Perdida entre este mundo y el más allá, Natyvel Pontalier dirige una búsqueda iniciática en Gabón, a las raíces de su historia familiar.
"Que lo queramos o no y desde siempre, Vietnam acompaña cada etapa de mi vida". En primera persona, Mei-Chen Chalais desarrolla el relato de una infancia impregnada por la guerra, el coraje de su madre, la huida hacia Hanoi, Saigón, luego Francia...
Abril de 2018. Alpinistas experimentados quedan atrapados en una tormenta en Haute Route, cerca de Pigne d'Arolla, a 3.000 metros de altura. Siete de ellos mueren de frío y tres sobreviven. A pesar de una investigación profunda y un proceso penal concluido, quedan muchas preguntas. Repaso de esta tragedia.
Vous allez recevoir un courriel de confirmation. Allez dans votre boite de réception pour confirmer votre inscription et recevoir nos lettres d'information.
Erreur
Ce programme n'est pas disponible dans votre région