Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Wari
Magacín sobre la actualidad económica y el desarrollo de África. Cada semana, el magacín propone diversos casos presentados en forma de reportajes, que analizan programas en curso de desarrollo. Se evocarán los sectores prioritarios, como la educación, la salud, el medio ambiente, el desarrollo de infraestructuras.


Memoria y sociedad | Investigaciones y reportajes
Magacín sobre la actualidad económica y el desarrollo de África. Cada semana, el magacín propone diversos casos presentados en forma de reportajes, que analizan programas en curso de desarrollo. Se evocarán los sectores prioritarios, como la educación, la salud, el medio ambiente, el desarrollo de infraestructuras.
Episode 22
26 min
Afrique de l'Ouest : 50e anniversaire de la CEDEAO
Episode 21
26 min
Oualata, une cité à la croisée des chemins
Episode 20
26 min
Afrique : de l'émergence à l'essor de l'humour
Episode 19
26 min
Forum africain pour la recherche et l'innovation 2025
Episode 18
26 min
Benín: el vudú, un aliado para la preservación de los manglares
En Benín, la preservación del medioambiente sigue siendo un desafío primordial. Entre los ecosistemas más amenazados figuran los manglares, esenciales para la preservación de la biodiversidad marina y la protección contra la erosión costera. Para una mejor gestión de los recursos naturales, las comunidades que viven cerca de los manglares recurren a las prácticas de vudú para disuadir a los pescadores y cazadores furtivos de penetrar en estas zonas aún frágiles.
Episode 17
26 min
África Occidental: cincuentenario de la CEDEAO
Se dio en Accra, la capital de Ghana, el puntapié oficial de las festividades que marcan el cincuenta aniversario de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO). Una ceremonia que cuenta con espectáculos de gran diversidad cultural, relataron la historia de la organización desde su fundación.
Episode 16
23 min
Reforma agraria en África
La reforma agraria en Sudáfrica suscitó recientemente más interés. La Asociación de Propiedad Comunal de Matsamo (CPA) aparece como un modelo de éxito y administra más de 14000 hectáreas. Esta dinámica de reforma agraria encuentra un eco en Zimbabue, donde el gobierno Mugabe ordenó, a comienzos de los años 2000, la expulsión de 4 000 grandes terratenientes para redistribuir sus tierras.
Episode 15
26 min
Sahel: adopción de una nueva estrategia para el riego
A fin de acelerar el desarrollo de la agricultura sostenible bajo riego para la soberanía alimentaria y nutricional en el Sahel, seis países adoptaron una nueva estrategia que apunta a aumentar las inversiones en riego. La declaración Dakar+10 tiene por objetivo alcanzar un millón de hectáreas de tierras acondicionadas con control completo de agua para el año 2035.
Episode 14
24 min
Marruecos: la autopista del agua, una pista contra el estrés hídrico
Frente a la persistente sequía, Marruecos lanzó "la autopista del agua", un ambicioso proyecto que apunta a transferir el agua del río Sebú hacia zonas más áridas. Este proyecto permitió transferir más de 700 millones de m3 hasta fines de marzo, garantizando de esta manera el aprovisionamiento de millones de marroquíes. Sin embargo, el país sigue siendo vulnerable ante los efectos del cambio climático y apuesta a una gestión sostenible y diversificada de sus recursos hídricos para el futuro.
Episode 13
26 min
Nigeria: campos conectados, las promesas de una agricultura 2.0
Con la adopción de tecnologías Agritech, la agricultura en Nigeria está experimentando una revolución, donde el sector representa más del 20% del producto interno bruto. Herramientas que integran imágenes satelitales, inteligencia artificial o sensores conectados permiten optimizar la producción y conectar a los agricultores con los mercados.
Episode 12
24 min
RDC: cacao en el centro de la codicia y la violencia
En la provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, asolada por grupos armados, el cacao a menudo está en el centro de los conflictos. En Beni, el grano despierta codicia. La región podría perder la etiqueta orgánica de su cacao debido a la incapacidad de garantizar la seguridad de los organismos de certificación.
Episode 11
26 min
Senegal: explotación minera del desierto de Lompoul
El desierto de Lompoul, en el noroeste de Senegal, fue una vez un sitio turístico popular. Pero durante la última década, la filial senegalesa del grupo minero francés Eramet ha sido acusada de destruir este ecosistema de biodiversidad rara y de alterar el medio ambiente en la región de Niayes, donde se produce la mayoría de las verduras frescas consumidas en Senegal.
Episode 10
25 min
África: 29ª edición del FESPACO
La comisión de la UEMOA está trabajando en la creación de un sistema para promover empresas e industrias culturales y creativas en el espacio comunitario. El órgano ejecutivo de la Unión lo recordó durante la 29ª edición del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú.
Episode 7
26 min
África: El Destino de Miles de Empleos Depende de una Decisión de Trump
A medida que la política industrial de los Estados Unidos toma un giro más nacionalista bajo la dirección de Donald Trump, el futuro de AGOA, que da acceso preferencial al mercado estadounidense a los países africanos, es cada vez más incierto.
Episode 6
26 min
Empleabilidad de los Jóvenes Senegaleses
Cada año, miles de jóvenes senegaleses, impulsados por la esperanza de una vida mejor, arriesgan peligrosas travesías marítimas, a menudo marcadas por tragedias humanas. Ante esta situación alarmante, las autoridades están redoblando sus esfuerzos para mejorar la empleabilidad de los jóvenes graduados.
Episode 5
26 min
El Sector de Hidrocarburos de la República del Congo
El sector de hidrocarburos de la República del Congo está experimentando importantes reformas. Todos los puntos estratégicos se tienen en cuenta para garantizar los beneficios sociales y económicos para las poblaciones en un país rico en petróleo y gas.
Episode 4
26 min
África Occidental: Problemas de la Salida de los Países de la AES de la CEDEAO
Después de un año de tensiones políticas y mediaciones infructuosas, el miércoles 29 de enero de 2025 marcó el divorcio entre la organización regional de África Occidental CEDEAO y la Alianza de Estados del Sahel, una confederación que reúne a Burkina Faso, Malí y Níger.
Episode 3
25 min
Níger: Cambio de Hábitos de Consumo en Medio de la Inflación
En Níger, la inflación alcanzó un pico histórico del 15,47% en 2024. Se espera que se mantenga alta durante el período 2025-2026, según las proyecciones del Banco Mundial. Un aumento en el costo de los productos básicos alimentado en particular por el cierre de la frontera con el vecino Benín.
Episode 2
25 min
Turismo en Marruecos
El turismo en Marruecos atrajo a 14,5 millones de visitantes en 2023, generando ingresos récord de 105 mil millones de dirhams. Este sector es crucial para la economía marroquí, creando empleos, preservando las tradiciones locales y promoviendo el saber hacer artesanal.
Episode 1
25 min
Manatíes Africanos
Desde sus primeras observaciones en el lago Ossa en Camerún, Aristide Takoukam Kamla, doctor en biología marina, ha estado luchando para proteger a los manatíes africanos, una especie desconocida y en peligro de extinción, presente en las aguas dulces de la costa oeste de África. Cree que esta especie poco estudiada está llena de misterios.
Episode 52
26 min
RPCA: Una 40ª Asamblea Anual Bajo el Signo de la Urgencia y la Acción
La reciente asamblea anual de la Red de Prevención de Crisis Alimentarias en Nouakchott destacó la urgencia de las crisis alimentarias que afectan a millones de personas. Las discusiones enfatizaron la importancia de la financiación, la resiliencia al cambio climático y el empleo juvenil, llamando a concretar los compromisos asumidos.
Episode 51
25 min
Acuicultura en Senegal
La acuicultura en Senegal, aunque tradicional, aún no ha logrado imponerse frente a la pesca, que sigue siendo esencial. Los consumidores no están acostumbrados a los peces de cultivo, lo que complica su integración en el mercado.
Episode 50
24 min
Ghana: Preocupaciones por la Minería Ilegal
En Ghana, la elección presidencial del 7 de diciembre de 2024 destacó dos desafíos principales: la crisis económica y la minería ilegal. Mientras la inflación y el desempleo empeoran las condiciones de vida, la minería ilegal destruye el medio ambiente, amenazando los recursos naturales y los medios de subsistencia de millones de personas.
Episode 49
25 min
África Occidental: Comisión de la UEMOA y Socios Técnicos y Financieros
Como parte de la implementación de proyectos de integración, la Comisión de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental continúa su tradicional reunión anual con sus socios técnicos y financieros. En esta perspectiva, el presidente de la comisión recibió recientemente a sus socios en Ouagadougou para discutir los problemas, desafíos y avances del proceso de integración liderado por la UEMOA, mientras la comisión trabaja en su plan estratégico 2025-2030.
Episode 48
26 min
Mauritania: Inauguración del Laboratorio de Innovación UNIPOD
Mauritania marca su entrada en una nueva era de innovación y emprendimiento con la inauguración de UNIPOD, un centro de innovación diseñado para estimular la creatividad de estudiantes, investigadores, start-ups, innovadores e incubadoras de todos los sectores. Un proyecto que es el resultado de una asociación entre la Universidad de Nouakchott y el PNUD, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Episode 47
23 min
África: 4ª Asamblea General de RACOP
Kigali acogió la 4ª Asamblea General de RACOP, la Red Africana de Contratación Pública. Una edición marcada por la sostenibilidad.
Episode 46
26 min
Nouakchott: Un Foro para el Pastoralismo a Prueba del Tiempo
La capital mauritana, Nouakchott, acogió recientemente un foro de alto nivel sobre el pastoralismo. Reunió a expertos, funcionarios y socios para hacer un balance de los avances y desafíos de este sector en África Occidental y el Sahel.
Episode 45
24 min
Mercado del Tabaco en África
Un producto derivado del tabaco, el cigarro, está experimentando un crecimiento vertiginoso en el sur de África, con la aparición de nuevas marcas "hechas en África". Zimbabue y Mozambique se han distinguido particularmente en el mercado de la manufactura del tabaco. Más del 90% de la producción africana proviene de esta región del continente.
Episode 44
26 min
Diez años después de la Declaración de Nuakchot
Diez años después de la Declaración de Nuakchot, África Occidental cosecha los frutos de una estrategia regional a favor del pastoralismo. Gracias a los esfuerzos conjuntos del CILSS, el Banco Mundial, la UEMOA, la CEDEAO y sus socios técnicos y financieros, las condiciones de vida de los pastores han mejorado notablemente.
Episode 43
24 min
África Occidental: Situación Alimentaria Desalentadora
En la región del Sahel y África Occidental, más de 50 millones de personas, o más de uno de cada diez individuos, están atravesando situaciones alimentarias y nutricionales difíciles. Varios factores, incluidos el cambio climático, los conflictos y las crisis económicas, privan a las poblaciones del derecho a una alimentación sana, rica y diversa.
Episode 42
26 min
Crisis de Inundaciones en Nigeria: Una Catástrofe Humanitaria Inminente
El CICR, Comité Internacional de la Cruz Roja, hace un llamado a una intervención urgente ante la catástrofe humanitaria que se avecina en Nigeria. Grandes inundaciones están afectando el centro y el norte del país, dejando a miles de personas sin hogar.
Episode 41
26 min
Mes de Octubre, Mes del Consumo Local
Después de Cotonou en 2023, Ouagadougou acogió a principios de octubre la quinta edición de la iniciativa Mes de Octubre, Mes del Consumo Local. Este evento regional es una vitrina para promover los productos locales de los países de la Unión.
Episode 40
26 min
Iniciativa Mano a Mano
La iniciativa Mano a Mano, que reúne a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Comité Permanente Interestatal de Lucha contra la Sequía en el Sahel, se ha comprometido a acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios erradicando la pobreza, eliminando el hambre y la malnutrición y reduciendo las desigualdades.
Episode 39
25 min
Los Negocios se Desaceleran
Los etíopes de Addis Abeba enfrentan un fuerte aumento de la inflación después de la liberalización de la moneda. Al igual que muchos países africanos, Etiopía ya enfrentaba dificultades económicas en los últimos años. Una situación que impacta fuertemente el costo de vida.
Episode 38
24 min
Nigeria: Lagos, Ahogada Bajo un Mar de Bolsas de Plástico
Nigeria se enfrenta a un gran desafío ambiental: la proliferación de residuos plásticos, con repercusiones significativas en la salud pública, la economía y los ecosistemas.
Episode 37
25 min
Nigeria: Transporte Fluvial, el Camino a la Salvación en Lagos
El mal estado general de las carreteras, las flotas caóticas de minibuses, los accidentes regulares... los kilómetros de atascos se acumulan inevitablemente en Lagos. Una situación que está empujando a más y más personas a usar las vías fluviales como una alternativa a las carreteras congestionadas.
Episode 36
25 min
Ghana/Uganda: el llamamiento del proyecto Zmbli al sector privado
Con el objetivo de eliminar la malaria, Uganda y Ghana se sumaron a la iniciativa «Malaria cero: las empresas se comprometen» de la fundación Ecobank, en colaboración con la ONG Speak Up Africa y la asociación RBM para terminar con la malaria. Reclaman una mayor participación del sector privado.
Episode 35
23 min
Senegal: las redes sociales, terreno fértil para el emprendimiento
Con casi 4 millones de usuarios en 2024, es decir más del 20% de la población, las redes sociales experimentaron un crecimiento considerable en Senegal. Una situación que abre nuevas oportunidades económicas, especialmente para los jóvenes emprendedores, al permitirles promocionar sus productos o incluso darse a conocer ante un amplio público.
Episode 34
25 min
África: la tecnología al servicio de la agricultura
La agricultura africana, compuesta principalmente por pequeñas producciones agrícolas, soporta la peor parte de los efectos nefastos del cambio climático. Una situación que empuja cada vez a más actores a utilizar la tecnología de punta para garantizar el desarrollo, la resiliencia y la sustentabilidad del sector agrícola frente a múltiples desafíos.
Episode 33
23 min
Mauritania: los árboles de dátiles amenazados por el calentamiento climático
Bajo el efecto del desarreglo climático en Mauritania, el desierto gana terreno y amenaza no solo las tierras agrícolas sino también los árboles de dátiles. Una verdadera preocupación: la producción de dátiles es uno de los principales sectores de la economía del país, clasificado como 13° productor mundial de ese fruto.
Episode 32
25 min
Nigeria: manifestaciones mortales contra el aumento del costo de vida
Habiéndose triplicado el precio de la nafta y una inflación de los alimentos que supera el 40%, Nigeria atraviesa una grave crisis económica. Ante el encarecimiento del costo de vida, varias ciudades del país fueron el escenario de manifestaciones mortales.
Episode 31
26 min
Marruecos: el cultivo del cannabis, una solución para el desempleo en zonas rura
Después de décadas de clandestinidad, los cultivadores están autorizados desde 2021 a producir cannabis legalmente en Marruecos. Esto permite al Reino posicionarse en el mercado mundial del cannabis legal, pero también abrir económicamente las zonas rurales, donde el desempleo afecta especialmente a los agricultores.
Episode 30
26 min
Senegal: el medioambiente, una emergencia
Los efectos del cambio climático continúan causando estragos, daños que impactan negativamente en ciertas zonas turísticas que alguna vez fueron muy visitadas. Es el caso en Senegal, en las islas Kafountine, tapadas por la crecida de las aguas, o incluso la playa de la bahía de Hann, convertida en una alcantarilla en Dakar.
Episode 29
25 min
Norte de África: grave escasez de agua, agricultores desesperados
Lluvias casi inexistentes, represas poco llenas, napas subterráneas sobreexplotadas: en 40 años, la disponibilidad de agua corriente disminuyó un 60% en el norte de África. Sometidos a un importante estrés hídrico, los pequeños agricultores del Magreb se ven hoy gravemente afectados.
Episode 28
24 min
UEMOA: desarrollo transfronterizo de la cuenca del río Senegal
Para reducir las desigualdades territoriales, acelerar el desarrollo económico sustentable y promover la integración regional, los ministros encargados de la planificación territorial y la gestión de las fronteras del espacio UEMOA se reunieron en Dakar. Validaron el plan de desarrollo transfronterizo integrado de la cuenca del río Senegal.
Episode 27
26 min
FIAD24/lucha contra el calentamiento global en África
Foco en FIAD24 (Foro Internacional para el Desarrollo de África) para debatir sobre las oportunidades de cooperación sur-sur y norte-sur. El PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) celebró en Abiyán un taller sobre la participación del sector privado en las CDN (contribuciones determinadas a nivel nacional) y el acceso a la financiación climática.
Episode 26
25 min
La reconstrucción del Tigré después de la guerra
Más de un año después de la firma de un acuerdo de paz, Mekele, la capital de la región del Tigré, en el norte de Etiopía, se recupera poco a poco. Naciones Unidas señaló haber obtenido un presupuesto de 610 millones de dólares para invertir en la reconstrucción de una región asolada por la guerra.
Episode 25
25 min
África: lucha contra la contaminación plástica
Cada año se arrojan entre 19 y 23 millones de toneladas de plástico en los océanos, los ríos y los lagos. Una contaminación que golpea con fuerza a la pesca, al turismo marítimo e incluso a los ecosistemas. Foco en las iniciativas destinadas a luchar contra este flagelo.
Episode 24
23 min
Los sudaneses desplazados frente a la prueba de la integración
Si bien más de siete millones de personas huyeron de Sudán desde abril de 2023, la integración de los refugiados en los países vecinos como Egipto y Uganda representa grandes desafíos. La competencia por los recursos es dura. Muchos luchan por encontrar un trabajo y un ingreso que les permita vivir dignamente.
Episode 23
26 min
Preservación del macizo de Fouta Djalon/Asambleas anuales del BAD
Reducción de la vegetación, degradación del suelo, prácticas agrícolas no sustentables, cambio climático, el futuro del macizo de Fouta Djalon está seriamente comprometido: foco en la misión de conservación dirigida por la FAO. Foco también en las asambleas anuales del BAD que se celebran en Nairobi, Kenia.
Episode 22
25 min
Ghana/Uganda: el llamamiento del proyecto Zmbli al sector privado
Con el objetivo de eliminar la malaria, Uganda y Ghana se sumaron a la iniciativa «Malaria cero: las empresas se comprometen» de la fundación Ecobank, en colaboración con la ONG Speak Up Africa y la asociación RBM para terminar con la malaria. Reclaman una mayor participación del sector privado.
Episode 21
25 min
Sudán: la ayuda humanitaria de la ONU subfinanciada
La guerra que azota Sudán generó la crisis de desplazamiento de población más importante del mundo y sumergió a más de 20 millones de personas en la inseguridad alimentaria. Frente a esta situación, las agencias de la ONU se movilizan y advierten la necesidad de socorrer al país cuyas necesidades de urgencia humanitaria se estiman a más de 2.700 millones de dólares.
Episode 20
26 min
El enojo aumenta contra la inflación en Benín
Impactado por el cierre de la frontera con Níger, su principal socio comercial, y también por el fin del subsidio a los combustibles en el vecino país, Nigeria, Benín se enfrenta al alza del costo de los alimentos. Los sindicatos benineses llaman a manifestar contra la carestía de la vida.
Episode 19
25 min
Senegal: las manufacturas de Thiès recuperan los colores
Sus tapicerías ornan las paredes de organizaciones de todo el mundo y de numerosos palacios de Jefes de Estado. Creadas al inicio de las independencias, las manufacturas senegalesas de artes decorativos de Thiès casi desaparecieron antes que los pedidos se recuperaran, en los años 2000. En la actualidad, el establecimiento diversifica sus actividades.
Episode 18
24 min
Sudán: una temporada agrícola amenazada hace temer una hambruna
Desde el estallido de la guerra en Sudán, el 15 de abril de 2023, el sector agrícola, que representa el 40% del PBI y el 80 % de los puestos de trabajo, está al borde del precipicio. Después de un año de guerra devastadora, centenares de agricultores fueron echados de sus tierras, poniendo en peligro las cosechas y haciendo temer una hambruna en este país de África Oriental, con 48 millones de habitantes.
Episode 17
25 min
Para una contratación pública sostenible
El Banco Mundial y la Autoridad de Regulación de la Contratación Pública de Senegal organizaron una semana de capacitación sobre contratación pública sostenible. Este taller, destinado a los responsables de la contratación pública del África francófona, tenía como objetivo concientizar a los participantes sobre los desafíos del desarrollo sostenible.
Episode 16
26 min
Senegal: reanudación del transporte marítimo entre Dakar y Casamance
Suspendida desde el 2 de junio de 2023, la conexión marítima Dakar-Ziguinchor, esencial para la integración regional de Casamance, se reanudó después de diez meses de interrupción. Una decisión que beneficia a las poblaciones de esta región considerada el pulmón agrícola de Senegal.
Episode 15
26 min
Benín/Senegal: participación del sector privado contra la malaria
Lideradas por la Fundación Ecobank, en colaboración con la asociación RBM, las empresas se comprometen con la lucha contra la malaria. Los reporteros de "Wari" evalúan el impacto de este programa en Senegal y Benin.
Episode 14
25 min
África: la tecnología al servicio de la agricultura
La agricultura africana, compuesta principalmente por pequeños agricultores, soporta los efectos nefastos del cambio climático. Una situación que empuja cada vez a más actores a recurrir a la tecnología de punta, para garantizar el desarrollo, la resiliencia y la sostenibilidad del sector agrícola frente a múltiples desafíos.
Episode 13
24 min
Senegal: el medioambiente, una urgencia
En Senegal, el cambio climático continúa causando estragos, particularmente en ciertos destinos turísticos anteriormente muy apreciados. Es el caso, por ejemplo, de las islas Kafountine en Casamance o de la playa de la bahía de Hann, convertida en un desagüe en Dakar.
Episode 12
25 min
Níger: la pesca en el río Níger ya no genera sueños
El desarrollo de las superficies agrícolas nigerianas y la deforestación han acelerado la erosión de las tierras arenosas que se vierten en el río Níger. Un fenómeno que trastorna el modo de vida de las comunidades locales y las obliga a alejarse de la pesca, su actividad ancestral.
Episode 11
24 min
África: la cría puesta a prueba del cambio climático
El cambio climático tiene un impacto considerable en la productividad, el crecimiento y la sustentabilidad del sector de la cría. Para enfrentar los desafíos sanitarios y ambientales de la agricultura, investigadores y expertos se reunieron en Dakar.
Episode 10
26 min
Sudáfrica: la energía nuclear para superar la crisis energética
Económicamente aplastada por una grave crisis de electricidad y cortes reiterados, Sudáfrica apuesta a la producción de energía nuclear. En ese aspecto, no faltan iniciativas innovadoras a través del país más industrializado del continente.
Episode 9
23 min
La transición energética
La energía es un motor del desarrollo económico, social y humano. Ahora bien, 600 millones de africanos no tienen acceso a la electricidad. El think tank Carrefour, este laboratorio de ideas de la capital congoleña, reunió en Brazzaville a decisores y expertos africanos para debatir entorno a la transición energética y de sus mecanismos de financiación.
Episode 8
23 min
Marruecos: la temporada agrícola comprometida
Marruecos vive su sexto años consecutivo de sequía. Una situación crítica que golpea de frente el sector de la agricultura, que emplea un tercio de la población y representa el 14% de las exportaciones del reino de Marruecos.
Episode 7
24 min
UEMOA, treinta años de existencia
El 10 de enero de 1994 en Dakar, Jefes de Estado de África Occidental confirmaban la creación de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental, la UEMOA. Treinta años después de su creación, la UEMOA contribuyó significativamente al refuerzo y consolidación de la integración monetaria y económica. La Unión continúa su marcha resiliente.
Episode 5
26 min
África: la rivalidad geopolítica de las grandes potencias
El continente africano es objeto de todas las codicias. Las grandes potencias extranjeras quieren marcar su influencia a través de giras, cumbres y visitas. Esta rivalidad geopolítica interviene en el momento en el que vacila el lugar de los socios tradicionales en un contexto de inestabilidad persistente en el Sahel.
Episode 4
24 min
África Occidental: adaptación al cambio climático
A fin de garantizar el desarrollo sustentable del valle del río Senegal frente a los desafíos vinculados al cambio climático, se llevó a cabo recientemente un foro regional en Saint-Louis, Senegal. El objetivo: favorecer los debates profundos sobre los desafíos y estrategias de adaptación al cambio climático en esta razón.
Episode 3
25 min
África: lucha contra la polución plástica
Todos los años, se vierten en los océanos, cursos de agua y lagos entre 19 y 23 millones de toneladas de plástico. Una contaminación que golpea duramente a los sectores de la salud, la pesca o el turismo marítimo. Foco en las iniciativas africanas para frenar el fenómeno.
Episode 2
16 min
África: el sector privado, la receta ganadora para el clima
Más de la mitad de la energía producida en África proviene de fuentes fósiles cuya explotación es en parte responsable del cambio climático. Para garantizar una transición energética que requiere miles de millones de dólares, el Banco Mundial solicita el involucramiento y apoyo financiero del sector privado.
Episode 1
26 min
Cuero de África: las lluvias diluvianas agravan la vulnerabilidad de las poblaci
Después de tres años de sequía, la región del Cuerno de África se enfrenta a precipitaciones de una intensidad inusitada. Causaron más de 300 muertos y generado el desplazamiento de cerca de 2 millones de personas en Kenia, Somalia y Etiopía.
Magacín sobre la actualidad económica y el desarrollo de África. Cada semana, el magacín propone diversos casos presentados en forma de reportajes, que analizan programas en curso de desarrollo. Se evocarán los sectores prioritarios, como la educación, la salud, el medio ambiente, el desarrollo de infraestructuras.
Réalisation :
Catégories Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Casting :
Provenance : África

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Con cerca de 5 000 kilómetros de costas, Madagascar es la quinta isla más grande del mundo; proteger sus riquezas marinas es una misión sumamente importante. Se comprometen mujeres: ya sea que vivan de la pesca, del turismo o de la ciencia, ocupan un lugar en un combate librado mayoritariamente por hombres. En el cruce del canal de Mozambique con el Océano Índico, encuentro con las nuevas guardianas del océano.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Magacín de sociedad de TV Monaco, « L'oeil du raddar » reflexiona sobre el mundo y propone una investigación seguida de un debate.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
El cambio climático amenaza a las islas del Pacífico: desde ahora y hasta finales de siglo, algunos atolones podrían desaparecer. Comienza una carrera contrarreloj para los habitantes de Ouvéa o Vanuatu que intentan resistir. Científicos, guías, pescadores, abogados, activistas, funcionarios, etc. Encuentro con los guardianes de un paraíso aún no perdido.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Cuando nos reunimos con Bijoux en Yaundé, ella acababa de sobrevivir a un nuevo linchamiento, como Shakiro, activista LGBTQIA+. Historia cruzada de dos personas que se sienten «mujeres en un cuerpo de hombre» y que relatan sus historias mientras la violencia homofóbica y transfóbica sigue siendo una realidad en todos los continentes.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Disminución del estrés, aprendizaje facilitado, mejora de la salud física, etc. En Quebec, la educación al aire libre está en pleno auge y ofrece muchos beneficios. La oportunidad para que los docentes puedan crear nuevas pedagogías.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Eterna agotada a falta de soluciones, Bianca Gervais investiga las causas y las consecuencias de nuestra fatiga.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Rodeado de expertos, científicos, exploradores o simples pescadores, el astrofísico y ecologista Hubert Reeves, fallecido en 2023, propone identificar lo que amenaza hoy al océano y expone los últimos descubrimientos sobre la inteligencia de los animales y los ecosistemas oceánicos.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Alrededor de Kisangani, en el noreste de la República Democrática del Congo, conflictos muy poco mediatizados enfrentan a las comunidades locales. En esta remota provincia de Tshopo, la falta de Estado, de seguridad y de consideración hacia el ser humano hizo que una simple disputa de tierras se convierta en una masacre masiva.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
En la actualidad, cuando uno es francófono en Canadá, ¿todavía se identificar con un canadiense francés? El actor y animador Pascal Justin Boyer, quebequense de nacimiento y franco-ontariano por adopción, se plantea la pregunta y recorre el país al encuentro de aquellas y aquellos que pueden responderla.

Memoria y sociedad Investigaciones y reportajes
Verano 2018 : Hay elecciones presidenciales en Mali. Debían concretar el éxito de un proceso de transición guiada por el compromiso de la comunidad internacional. No fue el caso. Explicación sobre los límites de las políticas intervencionistas y los de un país para poder reinventar sus propio funcionamiento democrático.
Restez informé(e) !
Recevez les dernières actualités, programmes et exclusivités de TV5MONDEplus directement dans votre boîte mail.