Sous-titres :
Français
Espagnol
Roumain
Anglais
Arabe
El dinero influye en nuestras vidas, pero su papel varía según las culturas: Canadá, Senegal, Túnez... ¡Hablemos de dinero! ¿Qué pasaría si finalmente se rompieran los tabúes?
El dinero influye en nuestras vidas, pero su papel varía según las culturas: Canadá, Senegal, Túnez... ¡Hablemos de dinero! ¿Qué pasaría si finalmente se rompieran los tabúes?
En Túnez, Maher confiesa que a veces no sale por falta de dinero. Entre niveles de vida desiguales, ahorros para regalos y los mandatos de que hay que ser generosos, ¿cómo manejar la amistad?
En Bélgica, Lola confiesa sentirse incómoda con el cliché del hombre que paga en la primera cita. ¿Cómo deconstruir estas expectativas y repensar el dinero en pareja?
En Francia, Thaïs observa que algunos reciben mucho dinero para gastos pequeños. ¿Este apoyo parental favorece la igualdad de oportunidades o refuerza las desigualdades?
En Quebec, Jean-Christophe nota que estar en pareja tiene una ventaja económica. Entre economías de escala y normas sociales, ¿cuál es el impacto en nuestra organización familiar?
En la República Democrática del Congo, David confiesa que el lugar del hombre está determinado por su ingreso económico. ¿De dónde viene este vínculo entre masculinidad y dinero? ¿Y cómo deconstruirlo?
Jean-Christophe parece no tener problemas en hablar de dinero en Quebec, pero no sucede esto en otras culturas. ¿Cuáles son las fuentes de un tabú o, por el contrario, de una relación relajada con el dinero?
Cyprien cuestiona el valor de su trabajo en comparación con el dinero que recibe en Quebec como trabajador social. ¿Lo que se gana define lo que uno es?
El dinero influye en nuestras vidas, pero su papel varía según las culturas: Canadá, Senegal, Túnez... ¡Hablemos de dinero! ¿Qué pasaría si finalmente se rompieran los tabúes?
Réalisation :Élisa Bernardeau
Sous-titres :
Français
Espagnol
Roumain
Anglais
Arabe
Con cerca de 5 000 kilómetros de costas, Madagascar es la quinta isla más grande del mundo; proteger sus riquezas marinas es una misión sumamente importante. Se comprometen mujeres: ya sea que vivan de la pesca, del turismo o de la ciencia, ocupan un lugar en un combate librado mayoritariamente por hombres. En el cruce del canal de Mozambique con el Océano Índico, encuentro con las nuevas guardianas del océano.
El cambio climático amenaza a las islas del Pacífico: desde ahora y hasta finales de siglo, algunos atolones podrían desaparecer. Comienza una carrera contrarreloj para los habitantes de Ouvéa o Vanuatu que intentan resistir. Científicos, guías, pescadores, abogados, activistas, funcionarios, etc. Encuentro con los guardianes de un paraíso aún no perdido.
Cuando nos reunimos con Bijoux en Yaundé, ella acababa de sobrevivir a un nuevo linchamiento, como Shakiro, activista LGBTQIA+. Historia cruzada de dos personas que se sienten «mujeres en un cuerpo de hombre» y que relatan sus historias mientras la violencia homofóbica y transfóbica sigue siendo una realidad en todos los continentes.
Disminución del estrés, aprendizaje facilitado, mejora de la salud física, etc. En Quebec, la educación al aire libre está en pleno auge y ofrece muchos beneficios. La oportunidad para que los docentes puedan crear nuevas pedagogías.
Rodeado de expertos, científicos, exploradores o simples pescadores, el astrofísico y ecologista Hubert Reeves, fallecido en 2023, propone identificar lo que amenaza hoy al océano y expone los últimos descubrimientos sobre la inteligencia de los animales y los ecosistemas oceánicos.
Alrededor de Kisangani, en el noreste de la República Democrática del Congo, conflictos muy poco mediatizados enfrentan a las comunidades locales. En esta remota provincia de Tshopo, la falta de Estado, de seguridad y de consideración hacia el ser humano hizo que una simple disputa de tierras se convierta en una masacre masiva.
En la actualidad, cuando uno es francófono en Canadá, ¿todavía se identificar con un canadiense francés? El actor y animador Pascal Justin Boyer, quebequense de nacimiento y franco-ontariano por adopción, se plantea la pregunta y recorre el país al encuentro de aquellas y aquellos que pueden responderla.
Verano 2018 : Hay elecciones presidenciales en Mali. Debían concretar el éxito de un proceso de transición guiada por el compromiso de la comunidad internacional. No fue el caso. Explicación sobre los límites de las políticas intervencionistas y los de un país para poder reinventar sus propio funcionamiento democrático.
Vous allez recevoir un courriel de confirmation. Allez dans votre boite de réception pour confirmer votre inscription et recevoir nos lettres d'information.
Erreur
Ce programme n'est pas disponible dans votre région