Alain, que padece graves secuelas cognitivas, y Marie-France, tetrapléjica como consecuencia de un accidente, sueñan con irse de vacaciones. Gracias a sus perros Mira, Vinyle y Bô, pueden organizar sus viajes tan deseados.
Sophie y Sophie, comparten departamento, desean aprovechar de un paseo por el centro de la ciudad. Ambas autistas, cuentan con la ayuda de sus compañeros, Pastis y Kessel, para ayudarlas a enfrentar este desafío.
Además de su perra Joule que la ayuda en su día a día, Caroline, que padece de distrofia muscular, podrá disponer dentro de poco de un vehículo adaptado. Con la asistencia de Praline, Collette, que padece de sordera y ceguera, busca encontrar a los bomberos que le salvaron la vida.
Josué, no vidente, se prepara para saltar en paracaídas y su perro Jadis lo apoya durante toda la fase preparatoria, recibe un equipo adaptado en previsión de su recorrido caritativo de cien kilómetros en bicicleta.
Lili está presente para ayudar a Tom, estudiante de música y autista, a superar sus angustias ya que se acerca su concierto de fin de año. Joël, es profesor de piano con discapacidad visual. Es apoyado por Baroque en la organización de un concierto virtual con sus alumnos.
Joël, autista, acaba de terminar su capacitación de transportista y comienza su nuevo trabajo acompañado por Astro. Linda, no vidente, puede contar con su perro guía Brutus para habituarse a las oficinas de su empresa.
Colbi sigue a Myriam, que padece una enfermedad degenerativa, en busca de los circuitos mejor adaptados en su ciudad. Con Moka, Geneviève, también en silla de ruedas, descubre los senderos accesibles a todos que propone el parque de las Cumbres de Bromont.
Gracias a Stitch y a su silla, Élise descubrirá de manera totalmente autónoma el recorrido de la serie « Goblin » en la ciudad de Quebec. Laurence, que padece espina bífida, aprende una danza adaptada que puede practicar con su fiel Hopkins.
Line, artista pintora que padece graves trastornos musco esqueléticos, se prepara para exponer sus obras, realizadas gracias a su asistente Gorgki. André, no vidente, se prepara para hacer sus primeros pasos como humorista contando su día a día en compañía de Maillot.
Después de la pérdida de sus perros de asistencia, Frédric, no vidente, y Élisanne, que padece parálisis cerebral, se negaron durante mucho tiempo a volver a tener un perro. Hoy, finalmente está listos a volver a tener un vínculo y conocen a Manille y Norton.
Con cerca de 5 000 kilómetros de costas, Madagascar es la quinta isla más grande del mundo; proteger sus riquezas marinas es una misión sumamente importante. Se comprometen mujeres: ya sea que vivan de la pesca, del turismo o de la ciencia, ocupan un lugar en un combate librado mayoritariamente por hombres. En el cruce del canal de Mozambique con el Océano Índico, encuentro con las nuevas guardianas del océano.
El cambio climático amenaza a las islas del Pacífico: desde ahora y hasta finales de siglo, algunos atolones podrían desaparecer. Comienza una carrera contrarreloj para los habitantes de Ouvéa o Vanuatu que intentan resistir. Científicos, guías, pescadores, abogados, activistas, funcionarios, etc. Encuentro con los guardianes de un paraíso aún no perdido.
Cuando nos reunimos con Bijoux en Yaundé, ella acababa de sobrevivir a un nuevo linchamiento, como Shakiro, activista LGBTQIA+. Historia cruzada de dos personas que se sienten «mujeres en un cuerpo de hombre» y que relatan sus historias mientras la violencia homofóbica y transfóbica sigue siendo una realidad en todos los continentes.
Disminución del estrés, aprendizaje facilitado, mejora de la salud física, etc. En Quebec, la educación al aire libre está en pleno auge y ofrece muchos beneficios. La oportunidad para que los docentes puedan crear nuevas pedagogías.
Rodeado de expertos, científicos, exploradores o simples pescadores, el astrofísico y ecologista Hubert Reeves, fallecido en 2023, propone identificar lo que amenaza hoy al océano y expone los últimos descubrimientos sobre la inteligencia de los animales y los ecosistemas oceánicos.
Alrededor de Kisangani, en el noreste de la República Democrática del Congo, conflictos muy poco mediatizados enfrentan a las comunidades locales. En esta remota provincia de Tshopo, la falta de Estado, de seguridad y de consideración hacia el ser humano hizo que una simple disputa de tierras se convierta en una masacre masiva.
En la actualidad, cuando uno es francófono en Canadá, ¿todavía se identificar con un canadiense francés? El actor y animador Pascal Justin Boyer, quebequense de nacimiento y franco-ontariano por adopción, se plantea la pregunta y recorre el país al encuentro de aquellas y aquellos que pueden responderla.
Verano 2018 : Hay elecciones presidenciales en Mali. Debían concretar el éxito de un proceso de transición guiada por el compromiso de la comunidad internacional. No fue el caso. Explicación sobre los límites de las políticas intervencionistas y los de un país para poder reinventar sus propio funcionamiento democrático.
Vous allez recevoir un courriel de confirmation. Allez dans votre boite de réception pour confirmer votre inscription et recevoir nos lettres d'information.
Erreur
Ce programme n'est pas disponible dans votre région