Es un drama que se desarrolla en silencio ante nuestros ojos: innumerables especies animales desaparecen. Porciones completas de fauna desaparecen a un ritmo inédito en todos los continentes. ¿Qué revela el mapa mundial de las especies amenazadas? Y ¿Qué podemos salvar aún?
Espacio marítimo con una gran riqueza de recursos naturales, el Golfo de Guinea se extiende sobre más de 2 millones de km2, desde Liberia hasta Angola. Punto neurálgico del comercio de gas y petróleo en África, la región está marcada por profundas disparidades económicas y demográficas. Los países ribereños intentan remediar la situación a través de la cooperación regional.
Rusia está en guerra desde su invasión de Ucrania. Estrategia militar, influencia geopolítica, batalla de la información: Vladimir Putin utiliza todos los medios para conseguir sus fines. ¿Cómo reacciona su economía ante las sanciones internacionales y las presiones de la guerra?
Posición geográfica estratégica, crecimiento económico impresionante, papel clave en la defensa del continente frente a Rusia, voluntarismo del primer ministro Donald Tusk: Polonia se convierte en un actor ineludible de la Unión Europea. Sin embargo, con una población en declive y tensiones políticas internas, siguen existiendo desafíos.
Entre la compra de materia prima y la reventa de productos transformados a los consumidores, los traficantes de marihuana, cocaína, heroína, fentanilo o anfetaminas generan enormes ganancias. Marruecos, Afganistán, Colombia, México, Albania: primer plano sobre la economía de la droga y los estragos que genera en su recorrido.
Francia y sus Territorios de Ultramar: territorios complejos
Desde la Réunion hasta las Antillas, pasando por Guyana o Mayotte, los Territorios de Ultramar constituyen una ventaja geopolítica primordial para Francia. Pero fragilidades económicas, sociales y demográficas acentúan las tensiones locales y las inequidades con el Hexágono. Analizamos una situación contrastada y compleja.
El smartphone se encuentra en el centro de los desafíos de soberanía, seguridad y control tecnológico entre los gigantes americanos y chinos. En el centro de esta batalla, el mercado de los semiconductores, componentes esenciales de los objetos electrónicos, está dominado por Taiwán, aliado de Washington y blanco de Pekín.
Anexión y colonización del Xinjiang, represión en el Tíbet, guerra de Corea, conflicto con la India... Las guerras conducidas por Pekín fueron múltiples. Sin embargo hoy, la China de Xi Jinping afirma querer defender la paz mundial y permanecer neutral en los conflictos que oponen a otros países.
Entregas de armas desde Pyongyang, transferencia de tecnologías rusas, presencia de soldados norcoreanos en el frente del Donbass... La guerra en Ucrania intensifica la cooperación militar y económica entre Rusia y Corea del Norte: una situación que desestabiliza a Europa y al Noreste Asiático.
En el corazón de Roma, este enclave de 44 hectáreas contiene el centro espiritual de la Iglesia Católica así como también un gigante de la diplomacia. A través de los siglos, el Vaticano preserva su independencia y su rol, mucho más allá de los desafíos religiosos; bajo el pontificado de Francisco, redefine su influencia.
La crecida de las aguas es una de las consecuencias del desarreglo climático que cambiará el mapa del mundo. Los distintos países intentan adaptarse con estrategias variadas. De Shanghái hasta Tuvalu, desde las megalópolis hasta las pequeñas islas, damos la vuelta al mundo por los litorales más vulnerables y las soluciones imaginadas.
En la frontera sur de la banda de Gaza, la península de Sinaí se extiende sobre más de 60 000 km2. Esta "zona gris" presenta tráficos de cualquier tipo, grupos armados yihadistas, redes de túneles y un conflicto local entre el ejército egipcio y los islamistas.
En el centro de la actualidad desde la invasión rusa de Ucrania, el río Dnieper es a la vez línea de frente y nodo estratégico en la guerra. Desde Rusia, donde nace, hasta el mar Negro, atraviesa Bielorrusia, Kiev e incluso Zaporiyia...
Espacio marítimo estratégico bordeado por Rusia, Japón y las dos Coreas, el mar de Japón, también llamado mar del Este, es mucho más que un simple punto de paso. Aquí se juegan las rivalidades entre grandes potencias mundiales y regionales: el eje Pyongyang-Moscú-Pekín y el eje Tokio-Seúl-Estados Unidos.
Del estrecho de Bering al Ártico: las ambiciones rusas
Desde 1945, el estrecho de Bering, frontera a la vez geográfica y política, es el barómetro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Repaso por esta región del Ártico, llamada la cortina de hielo durante la Guerra Fría, donde se plantean los principales desafíos del siglo XXI.
América Latina es una construcción política que se desarrolló en el siglo XIX. Desde México hasta Argentina, los veinte países que la componen son muy diversos. ¿Qué puntos en común entre los gigantes brasileño o mexicano y el minúsculo Salvador ? ¿Qué vía diplomática en la escena mundial?
Estas milicias, armadas por Irán, desde el Hezbollah libanés hasta los Hutíes del Yemen, sin olvidar las milicias iraquíes, hacen la guerra en lugar de Teherán. ¿Por qué y cómo estos « proxys » se convirtieron en los actores clave del conflicto en Medio Oriente?
De Berlusconi a Meloni: en las raíces del populismo italiano
Italia está dividida entre un norte favorecido y un sur más precario. Su población que envejece y las problemáticas migratorias a las que se enfrenta se agregan a una historia política singular. Analizamos los hechos y el fenómeno Georgia Meloni, que se vuelve a vincular con una forma de neonacionalismo italiano.
Con cerca de 5 000 kilómetros de costas, Madagascar es la quinta isla más grande del mundo; proteger sus riquezas marinas es una misión sumamente importante. Se comprometen mujeres: ya sea que vivan de la pesca, del turismo o de la ciencia, ocupan un lugar en un combate librado mayoritariamente por hombres. En el cruce del canal de Mozambique con el Océano Índico, encuentro con las nuevas guardianas del océano.
El cambio climático amenaza a las islas del Pacífico: desde ahora y hasta finales de siglo, algunos atolones podrían desaparecer. Comienza una carrera contrarreloj para los habitantes de Ouvéa o Vanuatu que intentan resistir. Científicos, guías, pescadores, abogados, activistas, funcionarios, etc. Encuentro con los guardianes de un paraíso aún no perdido.
Cuando nos reunimos con Bijoux en Yaundé, ella acababa de sobrevivir a un nuevo linchamiento, como Shakiro, activista LGBTQIA+. Historia cruzada de dos personas que se sienten «mujeres en un cuerpo de hombre» y que relatan sus historias mientras la violencia homofóbica y transfóbica sigue siendo una realidad en todos los continentes.
Disminución del estrés, aprendizaje facilitado, mejora de la salud física, etc. En Quebec, la educación al aire libre está en pleno auge y ofrece muchos beneficios. La oportunidad para que los docentes puedan crear nuevas pedagogías.
Rodeado de expertos, científicos, exploradores o simples pescadores, el astrofísico y ecologista Hubert Reeves, fallecido en 2023, propone identificar lo que amenaza hoy al océano y expone los últimos descubrimientos sobre la inteligencia de los animales y los ecosistemas oceánicos.
Alrededor de Kisangani, en el noreste de la República Democrática del Congo, conflictos muy poco mediatizados enfrentan a las comunidades locales. En esta remota provincia de Tshopo, la falta de Estado, de seguridad y de consideración hacia el ser humano hizo que una simple disputa de tierras se convierta en una masacre masiva.
En la actualidad, cuando uno es francófono en Canadá, ¿todavía se identificar con un canadiense francés? El actor y animador Pascal Justin Boyer, quebequense de nacimiento y franco-ontariano por adopción, se plantea la pregunta y recorre el país al encuentro de aquellas y aquellos que pueden responderla.
Verano 2018 : Hay elecciones presidenciales en Mali. Debían concretar el éxito de un proceso de transición guiada por el compromiso de la comunidad internacional. No fue el caso. Explicación sobre los límites de las políticas intervencionistas y los de un país para poder reinventar sus propio funcionamiento democrático.
Vous allez recevoir un courriel de confirmation. Allez dans votre boite de réception pour confirmer votre inscription et recevoir nos lettres d'information.
Erreur
Ce programme n'est pas disponible dans votre région