¿Se puede inventar todo? ¡Lugar a la ingeniosidad sin límites en compañía del mago Luc Langevin! Un grupo de jóvenes, los Inventores, se unen a él. Un encuentro original y no siempre serio entre ciencia, magia y creatividad.
¿Se puede inventar todo? ¡Lugar a la ingeniosidad sin límites en compañía del mago Luc Langevin! Un grupo de jóvenes, los Inventores, se unen a él. Un encuentro original y no siempre serio entre ciencia, magia y creatividad.
¡Listos para el despegue! Los Inventores facilitan los viajes por el espacio gracias a una resina resistente al calor y también gracias a un robot capaz de entretener a los astronautas.
¿Un robot para entrenarse solo en el ping-pong? ¿Utensilios diseñados para una persona que sufre de parálisis? Los Inventores hoy ayudan a las personas a ganar en autonomía.
Una pala para nieve que previene los infartos y una gorra que reduce el riesgo de conmociones cerebrales: Luc se pone a prueba para testear estos inventos que podrían salvar vidas.
¿No perderse más por los pasillos de la escuela gracias a una aplicación? ¿Un programa informático mejor corrector que profesores? Luc prueba estos nuevos inventos.
Combatir el fuego a través del sonido: ¿es posible? Es el desafío de Maïla. ¿Luc estará listo para poner su mano en el fuego para colaborar en este ambicioso invento?
Los Inventores de Gaspé crearon un secador de botas y guantes que revolucionó el club de esquí de fondo local y que podría llevarlos a crear su propia empresa.
Los Inventores decidieron enfrentar el flagelo del plástico produciendo un bioplástico a partir de algas pardas. ¡El futuro del planeta está en buenas manos!
Los Inventores están interesados en la vida de granja. Con el gallinero móvil de Justin y el jardín automatizado de Thomas, ¡la nueva agricultura está en marcha!
Con un software que detecta las caídas de las personas ancianas y un robot que puede vencer a un humano en el Rubik's Cube, Los Inventores ponen a prueba a Luc.
Frente a una necesidad particular, ¡las mentes creativas se ponen en marcha! Nathan y Christos quisieron ayudar a las personas ciegas creando un guante que puede detectar y nombrar los colores.
En nuestras casas hay un objeto que el progreso parece incapaz de reemplazar: ¡el espejo antiguo! Un desafío que Peter intentó enfrentar con un espejo mágico.
Clara diseña un dispositivo que contribuye a proteger contra los rayos UV. Philippe decidió disfrutar del verano con total seguridad con su bicicleta capaz de reconocer los obstáculos.
Samuel y Dang Khoa diseñaron un robot capaz de trepar por las paredes. En cuanto al robot del equipo Express-o, puede recoger y lanzar pelotas a un cesto, como en el básquet.
Luc se pone sus zapatillas para correr con el fin de probar el dispositivo de Thomas que permite a los corredores evitar las lesiones. Luego, intenta combatir el dolor de cuello con un foulard térmico.
Cuidar el aire que se respira no es una idea más. Jordan intenta luchar contra la contaminación inventando un sensor para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los instrumentos de control y simulación nos permiten observar mejor el mundo que nos rodea. Mathieu, Yoan y Luc prueban una cámara inteligente en un corral para linces y osos grizzlys.
¿Cómo abordar la deforestación y la contaminación? Aiden trabaja en una forma de resolver ambos problemas al mismo tiempo: transformando nuestros residuos plásticos en materiales de construcción.
Kayla tuvo una brillante idea para facilitar el trabajo de los cirujanos: una luz de quirófano automática. Ruby y Rhéa van en ayuda de los padres con el termómetro para dormitorio del bebé, un dispositivo para controlar la temperatura de los bebés a distancia.
Esta semana, se rinde homenaje a la música y a la tecnología. El equipo de Pixon prueba una fiesta portátil. Charbel presenta al equipo su software para componer música.
¿Se puede inventar todo? ¡Lugar a la ingeniosidad sin límites en compañía del mago Luc Langevin! Un grupo de jóvenes, los Inventores, se unen a él. Un encuentro original y no siempre serio entre ciencia, magia y creatividad.
¿Cómo sería nuestra vida sin los objetos de nuestra vida cotidiana? En cada episodio, se destaca a uno de ellos. Que se trate de la canilla, del paraguas o del cepillo de dientes, todos tienen una historia por contar acerca de su creación y su evolución.
Desde el gran cataclismo, los arcadios viven en el centro de la Tierra. Hasta el día en que su misterioso sol, Shagma, se enferma. Deciden enviar un pedido de auxilio a los niños de la Tierra, con Arkana como mensajera acompañada de Bob, Rebecca y Spartakus, héroes de los mundos subterráneos.
Transcurrieron mil años desde la transformación de los continentes en archipiélagos, pero el Wakfu, una de las energías creadoras del mundo, sigue estando muy perturbado. En medio del caos, el joven Yugo, de origen misterioso y dotado con poderes mágicos, parte en busca de su familia.
Abandonados por su madre, cuatro niños llegan a la casa de una tía que se compromete, un poco a su pesar, a alojarlos durante una semana. La semana se transforma en meses...
Hechizados por una poción, Tristán e Isolda parten a la aventura. Su objetivo: conquistar el Castillo de Cristal cuya piedra mágica liberará su amor del hechizo. A lo largo de su epopeya, los dos enamorados lucharán para aniquilar los monstruos fantásticos y otras criaturas diabólicas.
Luka y Léo son muy curiosos. Su misión: responder la mayor cantidad de preguntas... Y cuando no tienen la respuesta, recurren a profesionales que puedan aportarles conocimientos científicos.
Videos didácticos realizados en el marco del proyecto «Los microbios van a la escuela» y del curso «Service learning» disctado en el Instituto de Biología de la Universidad de Neuchâtel. El contenido científico fue elaborado por los propios estudiantes, apoyados por sus profesores.
Vous allez recevoir un courriel de confirmation. Allez dans votre boite de réception pour confirmer votre inscription et recevoir nos lettres d'information.
Erreur
Ce programme n'est pas disponible dans votre région