En el programa Hiveraganza, nos encanta el invierno, ¡entonces lo celebramos jugando! Los equipos de jugadores compiten para iluminar los bloques de un inmenso fuerte. En el programa: partidos de hockey, batallas de bolas de nieve, excavaciones, etc. ¡Y todo con música!
Sara y sus amigos crean el primer centro estudiantil de la Escuela Louis-Riel: la Brigada. Juntos, cuestionan las reglas impuestas e intentan crear nuevas. Animados por el deseo de hacerse escuchar, siguen las huellas de sus ancestros revolucionarios.
Tras un accidente de avión, Clémentine, de 10 años, queda en silla de ruedas. Todavía conserva la esperanza de volver a caminar algún día. Héméra, un hada protectora, la lleva a fabulosos viajes por el mundo y el tiempo.
En esta primera adaptación televisada que data de 1961, los Pitufos aparecen en blanco y negro. Ya sea que deban convivir con un dragón, aprender a volar, triunfar sobre Gargamel o sobre un huevo mágico, despliegan lo que siempre hace la fuerza en su aldea: solidaridad, optimismo y humor.
En un mundo lleno de criaturas misteriosas, Oli, Emma, Fabio y Rachel van en busca de Drazilion, la criatura-madre de Virmark. Su objetivo: liberar al Capitán Goulache de la mala suerte que recibió, evitando al mismo tiempo a los vikingos que intentan ponerle palos en la rueda.
Paris, 1483. Quasimodo, 16 años, es jorobado y huérfano. Un día, la gitana Esmeralda de la que está enamorado, se encuentra en problemas. Para salvarla, se sacrifica y cae en prisión. Es el comienzo de una larga serie de aventuras...
Diane y Gaëtan tienen un solo objetivo: ¡divertirse dejando que se exprese su creatividad! Con ellos cantamos, cocinamos, hacemos bricolaje y exploramos. En cada episodio, proponen actividades para hacer en casa o al aire libre.
Todos los vegetales del mundo reunidos con el mismo objetivo: estar en todos los platos y ser aceptados por todos los niños. Para ello, se presentarán ante un jurado y darán lo mejor de sí mismos, esperando obtener las notas más altas.
¿Cómo un pequeño imán puede ser tan potente? ¿Por qué beber con un pequeño sorbete y no con uno grande? Los fenómenos científicos de todos los días a veces tienen un lado mágico. Decodificación en compañía de un científico y un mago.
Cerca de los lagos, los árboles, los campos, siempre hay pequeños bichitos. Con frecuencia temidos porque desconocidos, ¡sin embargo son fascinantes! Inmersión en el corazón de su universo: subestimados equivocadamente, tienen un papel importante en el ciclo de la naturaleza.
Vous allez recevoir un courriel de confirmation. Allez dans votre boite de réception pour confirmer votre inscription et recevoir nos lettres d'information.
Erreur
Ce programme n'est pas disponible dans votre région