Infantiles A partir de 6 años
L'oreille des kids
A través de las experiencias y la ayuda de expertos, Chris desmenuza un tema y nos lo explica de manera lúdica y divertida.


Infantiles | A partir de 6 años
A través de las experiencias y la ayuda de expertos, Chris desmenuza un tema y nos lo explica de manera lúdica y divertida.
Episode 1
10 min
Looping
¿Qué es un looping? ¿Qué se siente durante un looping en una montaña rusa o en una rueda? ¿Por qué, cuando tenemos la cabeza para abajo en un looping, no nos caemos? ¿Cómo hacen los pilotos de aviones de caza cuando vuelan con la cabeza para abajo?
Episode 2
11 min
La combustión
¿Por qué algunas cosas se queman y otras no? ¿Qué es exactamente el fuego? ¿Existen materiales que no se queman? ¿El agua puede quemarse? Todas estas preguntas encuentran sus respuestas al estudiar la combustión.
Episode 3
10 min
La balística
Episode 4
11 min
La sobrefusión
Transformar instantáneamente el agua en hielo. ¿Ciencia o ficción? ¿Cuánto tiempo necesita una botella de agua para congelarse en un congelador? ¿Se puede caminar sobre un lago congelándolo a medida que nos desplazamos? ¿Se puede conservar el agua al estado líquido por debajo de cero grados?
Episode 5
12 min
La levitación
¿Un hombre o un objeto pueden quedar suspendidos en el aire? ¿Los monjes tibetanos, los faquires o los ilusionistas son realmente capaces de levitar? La levitación, ¿ciencia o ficción?
Episode 6
12 min
Caminar sobre el agua
¿Es posible caminar sobre el agua? ¿Es necesario reunir condiciones especiales?
Episode 7
12 min
Se derriten los hielos
¿El nivel del mar subirá si los icebergs del Polo Norte se derriten? ¿Cómo se forman los icebergs? ¿Los glaciares de las montañas hacen subir el nivel de los mares si se derriten demasiado rápido? ¿El Continente Antártico se comporta de la misma manera que el Ártico?
Episode 8
12 min
Ultrasonido e infrasonido
¿Se pueden oír todos los sonidos? ¿Cuál es la diferencia entre los infrasonidos y los ultrasonidos? ¿Cómo oyen los delfines, las orcas o los perros?
Episode 9
12 min
Triángulo de las Bermudas
¿Qué es el triángulo de las Bermudas? ¿Qué ocurrió en esta zona del Océano Atlántico? ¿Conoce las leyendas que circulan sobre este lugar?
Episode 10
10 min
Aquakinesis
¿Es posible desviar un chorro de agua sin tocarlo? ¿Se puede desviar el agua de manera remota? ¿Cómo los buscadores de agua pueden detectar la presencia del agua bajo la tierra? ¿Se puede detectar agua en forma de hielo bajo el suelo?
Episode 11
13 min
El dibujo animado
¡Miramos dibujos animados todos los días quién lo diría! ¿Cómo se hacen los dibujos animados? ¿Cuántos dibujos se necesitan para realizar un episodio de « Titeuf »? ¿Un dibujo animado funciona de la misma manera que el cine?
Episode 12
12 min
¿Músculos de chocolate?
Superman es capaz de levantar una isla. En realidad, ¿qué cantidad de energía se necesitaría ingurgitar para lograr semejante proeza? Y si convertimos esta energía en chocolate, ¿cuánto chocolate hay que comer para levantar una isla?
Episode 13
11 min
¡Si se frota, se quema!
Si nos frotamos las manos, se calientan, y si nos dan una cachetada, nuestras orejas enrojecen. ¿Se trata del mismo fenómeno? ¿Se puede encender un fuego sin fósforos?
Episode 14
12 min
El efecto invernadero
¿Qué es el efecto invernadero? ¿Siempre existió en la Tierra? ¿Es peligroso? ¿Qué es el calentamiento climático? ¿Qué es un gas con efecto invernadero? ¿Cuál es el punto en común entre el efecto invernadero y un invernadero de jardín?
Episode 15
12 min
Las poleas
¿Para qué sirven las poleas en una grúa de obra? ¿Podemos utilizar varias poleas para levantar fácilmente una carga? ¿Cómo un camión grúa puede levantar 50 toneladas sin volcar?
Episode 16
12 min
Viento en las velas
¿Cómo un barco puede avanzar sin viento? ¿Si ponemos un gran ventilador sobre un barco que largue viento en las velas, avanzará más rápido? El capitán Chris y sus marineros nos explicarán cómo funciona un velero y la importancia del viento.
Episode 17
12 min
Los espejismos
¿Qué es un espejismo? ¿Algo que no existe? ¿Una ilusión óptica? ¿Cómo se forma un espejismo y en qué condiciones? ¿Se puede tocar, sentir o crear un espejismo? ¿Hay que creer para verlos?
Episode 18
13 min
Hidrófilo, hidrófobo
¿Por qué un impermeable no deja pasar el agua? ¿Hay materiales naturalmente hidrófobos? ¿Por qué los alimentos no se pegan en el fondo de la sartén? ¿Cómo el agua puede deslizar sobre algunas hojas?
Episode 19
12 min
El sifón
¿Qué es un sifón? ¿Para qué sirve? ¿Cómo circula el agua en un sifón? ¿Existen en la naturaleza? ¿Funciona con cualquier líquido? ¿Por qué a veces se detiene el caudal sin razón aparente?
Episode 20
12 min
Ver bajo el agua
¿Cómo hacer pare ver nítidamente bajo el agua? ¿Cómo hacen los peces? ¿Cómo funciona nuestro ojo?
Episode 21
12 min
La presión hidrostática
¿Por qué un objeto sumergido en el agua a cierta profundidad se deforma? ¿Por qué se tapan los tímpanos cuando nadamos en aguas profundas? ¿Cómo hacen los buzos para permanecer mucho tiempo bajo el agua sin respirar? ¿Cuál es el récord de profundidad en apnea?
Episode 22
12 min
La refracción
¿La luz viaja siempre a la misma velocidad? ¿Cómo se comporta cuando atraviesa una masa de agua? ¿Cómo funciona una lupa? ¿Se puede cambiar el brillo de una piedra preciosa según la manera en que se talla?
Episode 23
11 min
El latigazo cervical
¿Qué es el latigazo cervical? ¿De dónde viene esta expresión? ¿Qué ocurre durante un choque de atrás? ¿Nos podemos proteger?
Episode 24
13 min
Los pájaros sobre los cables eléctricos
¿Por qué los pájaros parados en los cables eléctricos no se electrocutan? ¿Cómo proceden los empleados encargados del mantenimiento? ¿Qué ocurre cuando un pilar se derrumba? ¿Por qué nunca se debe tocar un cable en el piso?
Episode 1
12 min
A vuelo de pájaro
Durante un trayecto Ginebra-Nueva York, ¿por qué los aviones sobrevuelan Groenlandia? La Tierra es redonda, ¿cómo hacen los aviones para ir todo recto? ¿Cómo representar un vuelo en un mapa? ¿El trayecto de los aviones es siempre el mismo o varía en función de elementos exteriores?
Episode 2
12 min
¿Qué es un microbio?
Un microbio, ¿es lo mismo que una bacteria, un virus? ¿Dónde encontramos microbios? ¿Son nocivos o inofensivos? ¿A qué se parecen? ¿Cómo verlos? ¿Para qué sirven?
Episode 3
10 min
¿Por qué hay estaciones?
¿Para qué sirven las estaciones? ¿Cuál es la diferencia entre el invierno y el verano, independientemente de la temperatura?
Episode 4
10 min
Las aguas residuales
Cuando nos lavamos las manos, nos duchamos, vamos al baño, ensuciamos agua que es desechada en las cloacas. ¿Qué ocurre con el agua que denominamos residual?
Episode 5
10 min
¿Qué es una constelación?
¿Cuántas constelaciones existen en el cielo y quién inventó estos dibujos?
Episode 6
10 min
La escarcha
¿Qué es la escarcha? En invierno, colocamos sal en las rutas para que se derrita el hielo. ¿Cómo es posible? ¿Es la misma sal que la de cocina? ¿Y si pusiéramos azúcar en lugar de sal, qué ocurriría?
Episode 7
13 min
¿Cómo medir la altura de un edificio?
¿Cómo se puede medir la altura de una montaña, una torre o cualquier otra cosa que no se pueda medir con una regla?
Episode 8
12 min
El ADN
¿Qué es el ADN y para qué sirve? ¿Cómo conocer el ADN de alguien?
Episode 9
13 min
La criptografía
Episode 10
12 min
El gravitropismo
¿Cómo una planta puede saber dónde está arriba y dónde está abajo puesto que no tiene ojos? ¿Y por qué las raíces de un árbol crecen en el suelo y no encima? ¡Depende del gravitropismo!
Episode 11
11 min
¿Qué es un cometa?
¿Desde cuándo existen los cometas y para qué sirven?
Episode 12
11 min
¿Cómo funciona una olla de vapor?
¿Por qué es imposible cocinar pastas en la cumbre del Everest? ¡A 4 000 metros de altura, el agua hierve a 70 grados, y a esta temperatura, imposible cocinar pastas! La única solución es utilizar una olla de vapor.
Episode 13
11 min
¿Qué es un agujero negro?
A todos en algún momento nos fascinaron los agujeros, estas especies de puntos negros en el universo que son tan densos que nada puede escaparse de ellos, ¿ni siquiera la luz? Pero en el fondo, ¿qué es un agujero negro?
Episode 14
12 min
¿Cómo hacer para saltar lo más alto posible?
¿Cómo hacer para saltar lo más alto posible? En los Juegos Olímpicos de México en 1968, Dick Fosbury gana la medalla de oro de salto en alto. ¿Su técnica? Salta sobre la espalda más que sobre el vientre. ¿Cómo este cambio de técnica, aparentemente simple, permite ganar algunos valiosos centímetros?
Episode 15
11 min
¿Se puede despertar después de una congelación?
Algunas personas gravemente enfermas se hacen congelar a la espera de que la medicina encuentre un remedio para curarlas. En las películas, se duermen a los astronautas en el hielo durante los viajes interestelares. Esta forma de congelación se denomina criogenización. ¿Esta técnica existe realmente?
Episode 16
12 min
¿Por qué la clara de huevo se endurece cuando la calentamos?
Para hacer un huevo duro, basta con calentarlo algunos minutos. La clara se coagula y se solidifica. ¿Qué ocurre durante este proceso? ¿Qué otras substancias pueden coagular?
Episode 17
12 min
¿Cómo producen luz las luciérnagas?
¿Ya ha visto en el pasto, una noche de verano, pequeños reflejos verdes que iluminan en piso? Se trata de luciérnagas. ¿De qué manera un insecto puede producir luz?
Episode 18
11 min
¿Por qué limpia el jabón?
¿Por qué es necesario usar jabón para lavarse? ¿Cómo está constituido? ¿Por qué resbala cuando está mojado? ¿Cuál es la diferencia entre un jabón de Marsella artesanal y un jabón industrial?
Episode 19
11 min
¿Por qué el pan se infla cuando lo cocinamos?
¿Se dio cuenta de que el pan está lleno de burbujas de aire lo que le da un aspecto inflado, contrariamente a un panqueque, por ejemplo? ¿Sabe que existe un pan chato? Y primero, ¿cómo hacer para incorporar burbujas de aire en el pan?
Episode 20
11 min
El esquí náutico
¿Por qué no nos hundimos en el agua cuando practicamos esquí náutico? Sin embargo, es líquida. ¿Es necesario que el lago donde esquiamos esté inclinado, helado, solidificado? Y en la piscina, ¿ya hizo un "panzazo»? ¿Hay una relación entre ambos?
Episode 21
11 min
Las plantas que se mueven
Una planta expuesta al viento se moverá. ¿Pero, una planta puede voluntariamente moverse sola?
Episode 22
12 min
El bronceado
¿Qué ocurre cuando nos bronceamos? El hecho de broncearse, ¿sirve para algo, más allá de darnos un tono bonito?
Episode 23
12 min
El sistema solar
Vistos desde la Tierra, la Luna y el sol tienen el mismo tamaño y parecen mucho más pequeños que nuestro planeta. ¿Pero cuál es la realidad? ¿Qué otros planetas existen en el sistema solar? ¿A qué distancia de la Tierra se encuentra el sol?
Episode 24
11 min
¿Qué es una soga de 13 nudos?
¿Cómo hicieron los egipcios para definir la forma perfecta de las pirámides? ¿Cómo dibujar un cuadrado, un rectángulo, un octógono u otras formas geométricas sin regla ni escuadra? La solución encuentra su respuesta en la soga de 13 nudos.
Episode 25
12 min
¿Hay montañas en la Luna?
En la Tierra, hay montañas, entre las cuales se encuentra la más alta, el Everest que culmina a los 8 848 metros. ¿Qué ocurre en la Luna? ¿Existen montañas, qué altura alcanzan, cómo se forman?
Episode 26
10 min
El GPS
¿Cómo funciona un GPS y dónde podemos encontrarlos fuera de los automóviles?
Episode 27
11 min
Las radiaciones cósmicas
Estamos permanentemente atravesados por una multitud de radiaciones. Cuando ascendemos en altura (en un avión, por ejemplo), la radiación sufrida es aún más elevada. Bertrand Piccard nos explicará la incidencia de esta radiación en su intento de dar la vuelta al mundo a bordo de «Solar Impulse 2».
Episode 28
12 min
Los paneles solares
«Solar Impulse 2», el avión revolucionario funciona con energía solar, efectúa la primera vuelta al mundo sin motor a explosión. ¿Cómo las finas capas de vidrio y de electrónica que los recubre pueden producir electricidad y hacerlo volar? Las explicaciones de Bertrand Piccard, el piloto.
Episode 29
12 min
El sueño
Durante su intento de vuelta al mundo en avión solar, los pilotos de «Solar Impulse 2», Bertrand Piccard y André Borschberg, no pueden dormir más de veinte minutos seguidos. ¿De qué manera el hombre puede permanecer despierto varios días y varias noches? Explicaciones con Bertrand Piccard.
Episode 30
11 min
El aerodinamismo
¿Por qué un tractor y un auto de F1 no tienen la misma forma? ¿Un tractor equipado con un motor de Fórmula 1 podría circular tan rápido como un auto de carrera? ¿La forma de «Solar Impulse 2» es tan importante para volar con energía solar? Bertrand Piccard nos habla de aerodinamismo.
Episode 31
12 min
Los parapentes
¿Cuál es la diferencia entre un paracaídas y un parapente? ¿En qué se parece un parapente a un avión? ¿Cómo hacer que la tela de parapente conserve su forma?
Episode 32
12 min
Los rayos X
¿Qué es un rayo X? ¿Para qué sirve? ¿Podemos ver un rayo X?
Episode 33
12 min
La digestión
¿Cómo transformamos alimentos en energía? ¿Cuánto tiempo toma? ¿Todos los animales digieren como los humanos?
Episode 34
13 min
La fotosíntesis
La fotosíntesis permite que una planta produzca oxígeno. ¿Cómo ocurre concretamente? ¿Para qué sirve el oxígeno? ¿De dónde proviene el oxígeno y por qué no lo hay en todos los planetas del sistema solar?
Episode 1
10 min
Las caries
¿Qué es una caries? ¿Cómo las tenemos y cómo hacer para evitarlas? ¿Es verdad que los niños tienen caries más fácilmente que los adultos?
Episode 2
10 min
El helio
¿Por qué cuando respiramos helio, nuestra voz cambia y se parece a la de un pato? ¿Es peligroso respirar helio? ¿Hay otros medios que no sea respirar helio para cambiar su voz?
Episode 3
11 min
El camaleón
¿Por qué los camaleones cambian de color? ¿Para esconderse? ¿Para qué se los vea de lejos? ¿Cómo lo hacen?
Episode 4
10 min
La espectroscopía
¿Qué es la espectroscopía? ¡Es el análisis de la luz emitida por la materia! Explicaciones detalladas con Céline, del Scienscope de la Universidad de Ginebra.
Episode 5
11 min
Los auriculares con reducción activa de ruido
¿Qué es un ruido? ¿Existen ruidos más peligrosos que otros para nuestro oído? ¿Cómo protegerse de la pérdida de audición? ¿Cómo funcionan nuestros oídos?
Episode 6
13 min
La perspectiva
¿Por qué, cuando miramos los rieles de un tranvía, tenemos la impresión de que se tocan a lo lejos? ¿Por qué un auto parece más pequeño de lejos que de cerca? ¿Por qué, en la foto de una calle, todas las líneas de los edificios parecen juntarse? Cuestión de perspectiva.
Episode 7
11 min
Las ruedas que giran al revés
¿Por qué, en algunas películas, tenemos la impresión que las ruedas giran hacia atrás con respecto al sentido de circulación del vehículo? Es el efecto estroboscópico. ¿Pero de qué se trata exactamente?
Episode 8
11 min
La temporada de pesca
¿Cómo contar la cantidad de peces en un lago? ¿Cómo estimar la cantidad de piezas de Legos en un recipiente?
Episode 9
11 min
La pila de jugo de fruta
La fruta puede producir electricidad. ¿En serio? ¿Es posible fabricar una pila con jugo de fruta?
Episode 10
11 min
Las palancas
¿Cómo hacer para levantar una carga pesada sin cansarse? ¿Cómo abrir un baúl de piratas cerrado desde hace años? Con una palanca.
Episode 11
11 min
El combustible para cohetes
¿Qué tipo de combustible utilizan los cohetes para despegar? ¿Si ponemos combustible para cohetes en un auto, qué ocurre?
Episode 12
12 min
Los deslizamientos de tierra
¿Qué es un deslizamiento de tierra? ¿Cómo impedirlos? ¿Hasta qué punto es peligroso?
Episode 13
12 min
La efervescencia
¿Por qué hace «sshhh» cuando abrimos una botella de gaseosa? ¿Hay gas encerrado en la botella? ¿Es peligroso tragar este gas? Y si lo mezclamos con caramelos, ¿por qué salpica todo?
Episode 14
12 min
Las picaduras de mosquitos
¿Por qué los mosquitos nos pican? ¿Son verdaderamente tan malos o necesitamos de ellos y de sus picaduras? Por otra parte, ¿por qué nos pica cuando nos pican?
Episode 15
11 min
Las represas
¿Cómo se construye un muro de más de doscientos metros de alto entre dos montañas? ¿Por qué algunas represas tienen una forma redondeada y otros son chatas?
Episode 16
11 min
La memoria
¿Cómo funciona nuestra memoria y existen trucos para mejorarla? ¿Una persona inteligente es sinónimo de una gran memoria? ¿Cómo funciona nuestro cerebro para memorizar todos nuestros recuerdos?
Episode 17
11 min
Los zancos
¿Cómo funcionan los zancos, hay de distintos tipos, es más fácil usar zancos cuando se tienen pies grandes? Para tener las respuestas a estas preguntas y muchas más, ¡tomemos un poco de altura!
Episode 18
11 min
Los árboles caducos
¿Por qué algunos árboles pierden sus hojas en invierno y otros no? ¿Las agujas de los pinos son hojas? ¿Cómo los árboles que pierden sus hojas saben cuándo llegó el momento de perderlas y cuando de hacerlas volver a crecer?
Episode 19
12 min
Los faquires
¿Cómo hacen los faquires para no pincharse cuando se acuestan sobre una tabla con clavos? ¿Y de dónde viene la extraña tradición de tragarse sables o de agujerearse las mejillas?
Episode 20
11 min
Los miembros que vuelven a crecer
Si nos cortamos el cabello, vuelve a crecer. Por el contrario, si nos cortamos un dedo, no vuelve a crecer. Sin embargo, algunos animales tienen la capacidad de hacer que un miembro cortado vuelva a crecer. ¿Cómo hacen? ¿Los humanos pueden hacerlo?
Episode 21
12 min
Islandia: los géisers
Emblemáticos de Islandia, los géisers son un fenómeno muy raro que solo puede formarse en condiciones de hidrología y de geología muy particulares. Con sus treinta metros de altura y erupciones regulares, el Strokkur brinda un bello preámbulo a nuestra serie sobre Islandia.
Episode 22
12 min
Islandia: las auroras boreales
¡Detrás de los espectáculos más asombrosos se esconden los problemas de física más complejos, empezando por las auroras boreales! Fuente fecunda de creación artística, mitos y leyendas, fascinan y excitan nuestra imaginación.
Episode 23
11 min
Islandia: el caballo islandés
El caballo islandés es de las pocas razas que tienen cinco andares naturales. Al paso, trote y galope se agregan dos andares específicos: el tölt y el amble. ¿Cuáles son las ventajas para el jinete? ¿Y por qué este animal se diferencia de sus congéneres?
Episode 24
12 min
Islandia: la geotermia
¿Por qué la geotermia es un pilar de la economía islandesa?
Episode 25
11 min
Islandia: los extremófilos
Los ambientes extremos abrigan formas de vida originales, capaces de vivir en condiciones habitualmente imposibles para la mayoría de las especies. ¡Bienvenidos al mundo de los extremófilos!
Episode 26
11 min
Islandia: el rift
Un rift es una inmensa factura de la corteza terrestre que separa las placas tectónicas. El que separa América de Europa recorre de sur a norte el Océano Atlántico. Pero en Islandia, este rift emerge en pleno día.
Episode 27
12 min
Las lámparas de bajo consumo
¿Las lámparas han evolucionado en estos últimos años? ¿Con qué objetivo? ¿Por qué las lámparas incandescentes calientan tanto mientras que las lámparas de LED permanecen frías?
Episode 28
13 min
El miedo
¿Por qué tenemos miedo? ¿Todos compartimos las mismas angustias? ¿Cuáles son las señales físicas de una persona que tiene miedo?
Episode 29
12 min
Los murciélagos
¿Los murciélagos descienden realmente de los vampiros, como lo piensa Chris? ¿Cómo se orientan y cómo hacen para dormir con la cabeza para abajo?
Episode 30
10 min
La hidroelectricidad
¿De qué manera una represa puede fabricar electricidad? ¿Por qué hay solo represas en las montañas y no en la planicie? Para saber más sobre la hidroelectricidad, nos dirigimos al Valais y la cumbre de la represa más alta del mundo: la Grande-Dixence.
Episode 31
11 min
Las branquias
¿Cómo hacen los peces para sobrevivir bajo el agua? ¿Respiran? Si respiran, ¿cómo hacen para encontrar oxígeno?
Episode 32
10 min
El vértigo
Sandrine lleva a Chris hacer tirolesa en la región de Valais a fin de descubrir si es sensible al vértigo y explicarle lo que es el miedo al vacío.
A través de las experiencias y la ayuda de expertos, Chris desmenuza un tema y nos lo explica de manera lúdica y divertida.
Réalisation : Christian Baumann
Catégories Infantiles A partir de 6 años
Casting :
Provenance : Suiza
Partenaire :
La Radio Télévision Suisse (RTS) est une entreprise audiovisuelle de service public, appartenant au groupe média SSR (Société Suisse de radiodiffusion et télévision), qui propose des programmes sur quatre chaînes radio, deux chaînes tv et de nombreuses plateformes digitales.
https://www.rtsr.ch/
Infantiles A partir de 6 años
Un niño se imagina la vida de los adultos que conoce. Se divierte en asociar a cada uno con un animal, les inventa una vida cotidiana y un oficio. ¡Todo con música!

Infantiles A partir de 6 años
¡En cada episodio, un tutorial para artistas en ciernes! Alrededor del tema de la Pascua, los niños tendrán las claves en la mano para tener éxito en sus ilustraciones de una gallina, un conejo o un huevo decorado.

Infantiles A partir de 6 años
¡El programa informativo para niños de 7 a 11 años! Cada episodio, pensado para los niños y sus padres, presenta una visión accesible para los más chicos, combinando explicaciones, reportajes inmersivos y entrevistas con especialistas. Un lúdico cuestionario también invita a los niños a probar sus conocimientos de manera divertida.

Infantiles A partir de 6 años
Partió en busca del río Qjar, donde Hannah espera tomar una gota mágica para salvar a su pájaro. Conoce a Tomek que se une a la aventura en busca de un recuerdo perdido.

Infantiles A partir de 6 años
En el programa Hiveraganza, nos encanta el invierno, ¡entonces lo celebramos jugando! Los equipos de jugadores compiten para iluminar los bloques de un inmenso fuerte. En el programa: partidos de hockey, batallas de bolas de nieve, excavaciones, etc. ¡Y todo con música!

Infantiles A partir de 6 años
Sara y sus amigos crean el primer centro estudiantil de la Escuela Louis-Riel: la Brigada. Juntos, cuestionan las reglas impuestas e intentan crear nuevas. Animados por el deseo de hacerse escuchar, siguen las huellas de sus ancestros revolucionarios.

Infantiles A partir de 6 años
En el siglo XII, el joven Guillermo, de 12 años, vive bajo una identidad falsa para escapar de quienes se oponen a su futuro ascenso al trono. Quien más tarde sería Guillermo el Conquistador descubre runas grabadas en una cueva de Normandía, que ocultarían antiguas leyendas vikingas...

Infantiles A partir de 6 años
Tras un accidente de avión, Clémentine, de 10 años, queda en silla de ruedas. Todavía conserva la esperanza de volver a caminar algún día. Héméra, un hada protectora, la lleva a fabulosos viajes por el mundo y el tiempo.

Infantiles A partir de 6 años
Argelia, junio de 1955. Khadidja deja la región de Cabilia para reunirse con su hermano mayor Malek en Argel. Cuando lo detiene la policía, Khadidja se queda sola. Felizmente, sus amigos Lyes, Ahmed y Philippe van a ayudarla para encontrar a Malek.

Infantiles A partir de 6 años
En esta primera adaptación televisada que data de 1961, los Pitufos aparecen en blanco y negro. Ya sea que deban convivir con un dragón, aprender a volar, triunfar sobre Gargamel o sobre un huevo mágico, despliegan lo que siempre hace la fuerza en su aldea: solidaridad, optimismo y humor.
Restez informé(e) !
Recevez les dernières actualités, programmes et exclusivités de TV5MONDEplus directement dans votre boîte mail.