Con motivo del Ramadán, programa excepcional bajo el signo de la solidaridad, el compartir, la cultura y el espectáculo en vivo. En el programa música y danza, pero también humor, con la estrella emergente del stand-up, Islem Sehili, y gastronomía, con el chef Nabil Zemmouri y la influencer Zoéladiet, estrellas de la cocina.
Los más grandes artistas de la escena francesa se encuentran para momentos únicos de música, encuentros, dúos y reversiones inolvidables. Este año, ese gran show excepcional rinde homenaje a la edad de oro del variété francés.
En Tánger, bajo el cielo marroquí, agradable paréntesis cerca de las fiestas de fin de año. Estrellas de la escena francesa e internacional se reúnen para una velada única de cantos y bailes en honor de la música oriental.
Por iniciativa de los pianistas Martha Argerich e Iddo Bar-Shai, la cantante Noa, y en colaboración con La Cité bleue Genève, músicos de renombre internacional, entre los cuales se encuentran artistas israelíes y palestinos, unen sus talentos en un poderoso impulso de solidaridad, esperanza y paz.
Es el turno de la brillante Ginette Reno de recibir a sus invitados, Marie-Mai y Vladimir Kornéev, en un chalet con ambiente navideño. Y, para celebrar estas épocas de fiestas, se rodeó del guitarrista Martin Bachand y del pianista John Roney. Un bello momento en el que se comparte música e historias.
Casi setenta artistas se reúnen en el escenario del Accor Arena, antiguo Bercy, para celebrar el aniversario de esta mítica sala parisina, escenario de los momentos musicales, deportivos y culturales más importantes. En el programa: dúos y tríos inéditos, performances musicales, homenajes, encuentros y colaboraciones sorpresa, para un espectáculo excepcional.
Para este encuentro de fin de año, ya imprescindible, bajo la dirección de Yan-nick Nézet-Séguin, la orquesta y el coro Metropolitano acompañan a Taurey Butler, Mé-lissa Bédard y Kim Richardson, así como a Michel Rivard, David Boulanger y Elisabeth St-Gelais. ¡Un encuentro entre los géneros y las culturas con colores sinfónicos y del jazz!
Renaud Capuçon dirige la Orquesta de Cámara de Lausanne con, como invitada de honor, la pianista Martha Argerich, y como primer violín solista, la violinista Clémence de Forceville.
Concierto de la Orquesta de Suiza Francófona, dirigida por Daniele Gatti, en torno al tema de la naturaleza. En el programa: « Mer calme et heureux voyage », de Felix Mendelssohn, « La Mer », de Claude Debussy, « Symphonie pastorale », de Ludwig van Beethoven.
Evento festivo y de verano en Marrakech, bajo el cielo estrellado del palacio Selman. Estrellas de la escena francesa e internacional se reúnen para una velada única de fiesta y baile en honor a la música oriental.
Pier-Luc Funk y sus compañeros proponen veladas originales basadas en juegos, sketches, debates intensos y actuaciones musicales. ¡Todo en un ambiente acalorado!
Rodeada de músicos, en los jardines de Métis, la cantante de Gaspé brinda una actuación intimista que deja sin aliento. Entre cada una de sus actuaciones, Isabelle Boulay recordará, entre otras cosas, sus paisajes sonoros, los momentos más destacados de su carrera y los grandes encuentros que la inspiraron.
En 2003, Quebec descubría a Marie-Mai en la primera temporada de « Star Académie ». Rodeada de músicos, bailarines e invitados especiales, la cantante festeja sus 20 años de carrera a través de una presentación musical en tres actos donde recrea sus grandes éxitos.
Sus conciertos se presentan a taquilla cerrada. Verdadero patrón del reggae africano después de tres décadas de carrera, Tiken Jah Fakoly presenta una obra clara, sin compromiso, basada en un discurso brotado del vientre popular africano. Marca su público tanto por su energía como por su talento.
La Orquesta Metropolitana, dirigida por Yannick Nézet-Séguin, rinde homenaje al Saint-Laurent interpretando « La Moldau », de Bedrich Smetana, « Eko-Bmijwang », de Barbara Assiginaak, y « La Mer », de Claude Debussy. Un retrato inédito del río con imágenes y melodías sorprendentes.
En oportunidad del día mundial de la Francofonía y en el marco de la amistad franco-saudí, un programa especial destinado a la canción francesa grabado en el corazón de la ciudad antigua Alula, a Arabia Saudita.
Inmersión en las bambalinas de la Ópera de Lausanne en oportunidad del Festival Internacional de Percusiones, que reúne conjuntos de renombre internacional. Con fragmentos de las presentaciones de Stickstoff, del Trio Anderscht, alumnos de la HEMU - Alta Escuela de Música, Dominique Haldemann, Majesticks Drum Corps...
Excepcional homenaje al cantante Jean-Jacques Goldman. En el escenario, Tous en choeur, un coro de doscientas personas, reinterpreta el repertorio del artista. Personalidades como Patrick Fiori, Isabelle Boulay, Zep, Aliose recuerdan su vínculo con este genio de la canción francesa, que también encontramos en las escasas imágenes de archivo.
Inspirándose de su obra de teatro del mismo nombre sobre la pareja, Jane Birkin se entrega con el corazón abierto en este nuevo álbum que presenta en vivo en la Filarmónica de Paris. Largamente madurado en una onda pop orquestal, es el resultado de una colaboración con Étienne Daho y Jean-Louis Piérot.
Varios artistas relatan su 11 de septiembre de 2001 y presentan actuaciones artísticas. ¿Cómo marcó e influyó este acontecimiento en toda una generación de jóvenes creadores quebequenses de origen árabe? Confidencias y reflexión, entre risas y emoción.
Desde los años 30 a nuestros días, la canción romanda militante interroga los temas políticas o sociales que agitan el mundo. De Gilles à Stress o La Gale pasando por Henri Dès, pequeña colección.
Durante casi 90 minutos, se presentan los nombres más importantes de la escena musical francesa e internacional. Dúos y tríos inesperados, nuevas versiones, nuevos talentos... «Taratata 100% live» conserva los ingredientes que marcaron su éxito dando cada más lugar a la música en vivo.
¿Quién será el mejor DJ del continente africano? En un escenario original, con un público de bailarines urbanos de alto nivel, los candidatos compiten en forma de duelos. ¡Los concursantes más creativos y talentosos se encontrarán en una gran final explosiva!
Es uno de los concursos internacionales más exigentes y más mediatizados. Desde su creación en 1937, el Concurso Reina Élisabeth es un trampolín para los jóvenes violinistas, pianistas, cantantes o violonchelistas en el inicio de una carrera internacional, un verdadero vínculo entre esos virtuosos y los más importantes escenarios musicales.
"Stars Parade" es un programa de música dedicado a los artistas africanos. Al privilegiar los encuentros y los géneros, Stars parade permite que la música africana se exprese y se dé a conocer en todo el mundo gracias a su diversidad cultural y a la riqueza de sus melodías.
La fusión entre danza y música a través de una batería y un cuerpo en movimiento, una invitación colectiva a una performance explosiva, una respuesta al "down", ese momento de bajón después del éxtasis. Una obra coreográfica de Mélissa Guex, con música de Clément Grin.
¿Quién es entonces Tartufo? ¿Qué es el control, la depredación, consentimiento? Una familia burguesa se divide en torno a un extraño y carismático falso devoto, condenándolo, fantaseando con él o adorándolo... Entre fantasía y sátira social, una adaptación en forma de novela negra.
Después de una serie de giras agotadoras, artistas de canto lírico llegan a Venecia para el carnaval. A medida que las rivalidades salen a la luz, un pseudo empresario les anuncia que un rico comerciante turco quiere contratar a los mejores cantantes de la ciudad para crear una ópera.
Las aventuras de Don Juan, dispuesto a todo para ganar los favores de las mujeres, y de su valet, Sganarelle, puestas en escena por Macha Makeïeff, quien con todo su sentido de lo cómico cuestiona el deseo, la crueldad de la dominación y el "misterio masculino".
¡190° edición de la Fiesta Nacional de Quebec en las planicies de Abraham! El concierto, este año, bajo el tema "Encontrémonos bajo las estrellas", reúne a artistas de todo tipo en torno a clásicos quebequenses reversionados para la ocasión.
Después de la caída de Troya, el rey Idomeneo vuelve a su patria. Para escapar de una terrible tempestad, promete al dios Neptuno sacrificar a la primera persona que viera al desembarcar. En Creta, lo espera su hijo Idamante ... Con una coreografía de Sidi Larbi Cherkaoui, en colaboración con la artista japonesa Chiharu Shiota.
Después del éxito de su álbum « Fenfo », sus diferentes colaboraciones con artistas internacionales como Roberto Fonseca, Damon Albarn o incluso Lauryn Hill, la autora-compositora-intérprete maliense Fatoumata Diawara, figura ineludible de la música africana contemporánea, revela su nuevo álbum « London KO » durante un concierto excepcional en el Olympia.
Después de siete años de silencio, el cantante senegalés lanza un nuevo álbum titulado « Golden Cages ». Utilizando principalmente su voz, las palmas y las percusiones corporales, el músico aborda temas tales como la estandardización del pensamiento, la ausencia de reflexión y la deshumanización.
En el universo espectacular y colorido del rock acrobático, dos bailarines se encuentran para preparar una competencia. A través de los ensayos, no solo descubrimos sus dudas y sus conflictos, la belleza y la dificultad de la colaboración, sino también la fuerza del vínculo que los une.
Después de una exitosa gira internacional, el ícono franco-argelino Souad Massi regresa a Paris para presentar «Sequana», su décimo álbum. La conocemos por su música folk y chaâbi. Su paleta de sonidos se extiende actualmente al Sahel, al Caribe, a Brasil y, a veces incluso al rock.
Sin palabras pero guiado por una voz en off, Karim Slama nos hace vivir el destino trágico y burlesco de un personaje que no saber ser algo distinto de lo que siempre fue: un mimo.
¡Cuarenta años de carrera, se festejan! Para lanzar su gran gira aniversario, la diva beninesa Angélique Kidjo, multi premiada en los Grammy Awards, eligió el Festi'Val de Marne y el escenario del Pavillon Baltard para un concierto excepcional con numerosos invitados.
¡La televisión belga cumplió 70 años! En esta oportunidad, propone una velada festiva para sumergirnos una vez más en los más bellos archivos con la clasificación de los mejores momentos catódicos. ¡Un verdadero viaje en el tiempo!
En su puesta en escena, Christiane Jatahy se focaliza en lo colectivo en lugar de hacerlo en los destinos individuales y las intrigas amorosas. Al abordar los coros en un espacio escénico que desborda ampliamente del escenario, traspone con fineza la opresión del pueblo hebreo por los asirios con un objetivo universal y actual.
Entre las cigarreras de Sevilla, la más seductora y fantasiosa es Carmen, la gitana. Detenida por haber agredido a una compañera, subyuga al brigadier Don José que la deja huir. Por ella, pierde su grado y luego deserta, adoptando desde ese momento la arriesgada vida de los contrabandistas.
Éléazar y su hija Raquel hospedan en su casa a un joven que se presenta como Samuel. Pero la verdad y el precio del amor pronto se conocerán. Porque Samuel no es otro que Léopold, príncipe cristiano y prometido de la princesa Eudoxie. Y, sobre todo, ¿Raquel realmente es hija de Éléazar?
La resiliencia para exaltar las cicatrices de las lesiones por caídas o vértigos. Para Sidi Larbi Cherkaoui, encuentra su fuente en la profunda meditación. Su pieza lleva el nombre de «images du monde flottant », movimiento artístico que surgió en Japón durante en la época de Edo.
En Egipto, el francés Saint-Phar solo tiene un objetivo: liberar a su amada Zélime, bajo el yugo del traficante de esclavos Husca. Este último, espera lograr un muy buen precio vendiéndola al Pacha...
Desde la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022, la juventud iraní está en rebeldía y desafía al poder en las calles para reclamar libertad. El colectivo Barâyé organiza en Paris un segundo concierto en apoyo al pueblo iraní.
¡Carta blanca a Bodin's en el marco del Festival Internacional del Humor de Liège! Un espectáculo inédito con la excéntrica Maria Bodin y su hijo Christian, Frères Taloche, Virginie Hocq, Caroline Vigneaux, Arnaud Tsamère, Pierre Aucaigne, Arnaud Ducret, Fabian Le Castel, Laurent Chandemerle, Cécile Giroud y Yann Stotz.
En el escenario del Auditorio Stravinski, en Montreux, artistas y cerca de doscientos coristas retoman y se apropian de los más grandes éxitos de Jean-Jacques Goldman.
En la Ciudad prohibida, el Emperador de China reina como lo hace un amo. Su hija Turandot, que rechaza a todos sus pretendientes, pone a prueba a los príncipes: se casará con el que resuelva tres acertijos, los perdedores serán decapitados. Muchos lo intentaron, todos fracasaron. Hasta Príncipe Calaf. A pesar de la promesa imperial, Turandot duda...
Inspirándose de su obra de teatro del mismo nombre sobre la pareja, Jane Birkin se entrega con el corazón abierto en este nuevo álbum que presenta en vivo en la Filarmónica de Paris. Largamente madurado en una onda pop orquestal, es el resultado de una colaboración con Étienne Daho y Jean-Louis Piérot.
Después de haber recibido una ola de humoristas belgas, Francia recibe ahora a los cómicos suizos. A través de los retratos de Marina Rollman, Thomas Wiesel y Charles Nouveau, « Suizos divertidos » evoca una nueva generación que seduce a Francia.
Tiago Rodrigues juega con su pluma y la escena para relatar el día a día de humanitarios en zona de conflicto. A la violencia del mundo, opone la resiliencia y el humor de aquellas y aquellos que, todos los días, arriesgan sus vidas para ayudar, curar, salvar la de los otros.
¿Cómo deshacerse de una amante cuando planea casarse con una rica heredera? ¡Esto es a lo que se dedica Bois d'Enghien, amante de Lucette Gautier, artista de moda, reclamada por la baronesa Duverger para la firma del contrato de matrimonio de su hija con... el propio Bois d'Enghien!
Escena 5, acto IV. Molesta por los avances de Tartuffe, Elmire tose para alertar a su marido, Orgon, escondido debajo de la mesa. Mathias Urban transpone esta escena a los medios universitarios actuales. Con un profesor depredador sexual e hipócrita que muestra sus intenciones a una doctorante durante un coloquio sobre Molière.
Entre cuento y calvario ... Cuando llegó a Nueva York en 1884, el ingeniero Nikola Tesla, convertido en Gregor, quería desarrollar de manera revolucionaria los usos de la electricidad. Pero estaba mucho más interesado en la emoción del descubrimiento y la vida recluida con los pájaros que en las ganancias.
En la Grecia antigua, los amores tumultuosos entre la Aurora, joven diosa fugitiva, y el pastor Titono. El dios Eolo está celoso. La diosa Pales, rechazada por el joven, se vengará haciéndolo envejecer prematuramente. En cuanto a Aurora, ella le jurará fidelidad eterna ...
Es uno de los concursos internacionales más exigentes y más mediatizados. Desde su creación en 1937, el Concurso Reina Élisabeth es un trampolín para los jóvenes violinistas, pianistas, cantantes o violonchelistas en el inicio de una carrera internacional, un verdadero vínculo entre esos virtuosos y los más importantes escenarios musicales.
Fanny Jandrain forma equipo con los Frères Taloche para homenajear la carrera de un humorista ineludible y nos guían en un torbellino de sketches, pepitas musicales y momentos de complicidad.
Thomas Wiesel regresa con un nuevo espectáculo. ¡Normal, ese es su trabajo! Y el trabajo, precisamente, será el tema. ¿Qué lugar darle en nuestras vidas? ¿Qué lugar ocupa en nuestra vida diaria? El humorista tiene una pequeña idea sobre el tema...
¡Humor, ternura, emoción, algunas lindas bromas, pero sobre todo lo vivido! La actriz del Jura, Laura Chaignat, cuenta su historia en su primera actuación unipersonal: su viaje, sus sueños, sus fracasos y sus dudas, su entorno, su Jura natal...
Laure Bastardoz recibe al humorista e imitador Yann Lambiel en un programa con un concepto sorprendente: el invitado es teletransportado al pasado a través de una aplicación revolucionaria. ¡Risas, imitaciones y emociones garantizadas!
Chistes, carcajadas, cámaras ocultas, pequeños o grandes bloopers, así como también secuencias insólitas y disparatadas: ¡nada mejor que mucho humor para empezar este año 2025! Y como la televisión suiza festejaba sus 70 años en 2024, remontamos el tiempo incluso hasta los años 60.
El más valesano de los quebequenses, Anthony Kavanagh, es el gran invitado de FORMA y Blaise Bersinger para esta gala del Maxi-Rires festival de Champéry 2024. Invitados sorpresa, sketchs inéditos, secuencias improvisadas, desafíos, canciones, humor y autocrítica. ¡Todos los ingredientes juntos para una buena velada!
Por quinto año consecutivo, Les Newbies están al frente de un colorido espectáculo humorístico y musical, inspirado en los acontecimientos que marcaron el año 2024. En cartel: Robin-Joël Cool, Julie Ringuette, Les Hay Babies, Yao ¡y muchos otros artistas!
Errores en francés pueden entorpecer la comunicación al crear malentendidos e incomodidad. Es mejor tomárselo con humor junto a Richardson Zéphir y Joe Guérin.
Marco y Robin administran baños públicos e intentan arreglar el mundo abordando diferentes temas sociales. ¡Situaciones cómicas 100% belgas y un montón de ¡«guests»!
A Brigitte Rosset le gusta compartir sus experiencias de vida. En su quinto unipersonal, nos hace revivir su curso de «ayuno y caminata», que retrata de manera conmovedora e hilarante a través de quince encantadores personajes.
Un espectáculo grabado en el teatro Boulimie (Lausanne) el 31 de agosto de 2023.
Con sus compañeros humoristas, a GuiHome le encanta organizar veladas de actuación. Sobre todo cuando las actuaciones deben sazonarse con condiciones e improvisación.
"La Vida de Oficina" son mini-ficciones humorísticas emitidas por RTS en 2010. Toda las grandezas y pequeñeces de este lugar donde pasamos una parte importante de nuestro tiempo. Una inmersión divertida en un mundo que cambió mucho. O no tanto...
Una serie compuesta de sketchs, escritos e interpretados por los humoristas Blaise Bersinger, Julien Doquin de Saint Preux, Yann Marguet, Valérie Paccaud y Yacine Nemra.
Una serie compuesta de sketchs, escritos e interpretados por los humoristas Blaise Bersinger, Julien Doquin de Saint Preux, Yann Marguet, Valérie Paccaud y Yacine Nemra.
¡Es un humor punzante! Falsos reportajes, parodia de programas, falsas transmisiones en vivo, entrevistas falsas con personalidades, falsas publicidades, encuestas de calle, etc. Con su equipo de columnistas, Adrien Devyver y Jérôme de Warzée repasan las noticias del mundo belga de una manera más bien ... animada.
Dos dúos, formados por un joven y un adulto, compiten en diferentes juegos que ponen de relieve la riqueza de la lengua francesa y de la cultura quebequense.
Historias locas inventadas por completo, ¡destinos increíbles pero auténticos! ¿Cómo separar lo verdadero de lo falso y desenmascarar a los mentirosos y las mentirosas?
Cuatro equipos de las cuatro regiones suizas (suiza alemana, francófona, italiana y retorrománica) se enfrentan en pruebas alocadas a través de todo el país. Objetivo: ganar el trofeo de la mejor región de Suiza.
Dos equipos de personalidades francófonas se enfrentan en torno a temas de rapidez, listas que resolver, cambios de situación tan injustos como divertidos, preguntas sin respuestas e incluso ¡respuestas sin preguntas!
Vous allez recevoir un courriel de confirmation. Allez dans votre boite de réception pour confirmer votre inscription et recevoir nos lettres d'information.
Erreur
Ce programme n'est pas disponible dans votre région