Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Suisse en scène
Entrevista a una personalidad del ámbito de la cultura suiza. La oportunidad de recordar su trayectoria y las principales líneas que sustentan su trabajo.


Cultura y arte de vivir | Vida cultural y artística
Entrevista a una personalidad del ámbito de la cultura suiza. La oportunidad de recordar su trayectoria y las principales líneas que sustentan su trabajo.
Episode 36
27 min
Yvan Peacemaker
Episode 35
27 min
Noémie Griess
Episode 34
27 min
Simone Aubert
Episode 33
27 min
Sarah Jollien-Fardel
Episode 32
27 min
Philipp Fankhauser
Episode 31
27 min
Vincent Bertholet
Colectivo nacido en la ocupación de un edificio en Ginebra hace unos veinte años, la Orchestre Tout Puissant Marcel Duchamp explora ritmos africanos, punk, rock y jazz con un espíritu festivo, una pizca intelectual, pero sin tomarse en serio, según los deseos de su fundador, Vincent Bertholet.
Episode 30
27 min
Carinne Bertola
Figura pionera de la escritora viajera por sus exploraciones en los años 1930 del Cáucaso soviético, Asia Menor o Tíbet, Ella Maillart sobre todo quiso descubrirse a sí misma, tal como lo explica Carinne Bertola, que le dedicó un libro apasionante.
Episode 29
27 min
François Gremaud
Autor, realizador y actor según la ocasión, François Gremaud es reconocido por su teatro innovador, que propone con frecuencia unipersonales donde el intérprete, mitad conferencista mitad actor, reversiona los clásicos del teatro, la danza o la ópera. Inteligente, divertido y alegre.
Episode 28
27 min
Milla
Autora, compositora, intérprete, el universo musical de Milla resulta delicado, depurado y poético, mucho acústico, justo lo suficiente electrónico. Un repertorio que quiere hacer popular y afirma que hoy en día es punk asumirlo. Suavidad. Con carácter.
Episode 27
27 min
KT Gorique
La rapera suiza más conocida en su país y en el extranjero, campeona mundial de freestyle en 2011, KT Gorique mezcla los sonidos de la costa este de EE.UU. con los de África Occidental y el reggae, mientras entrega textos tan furiosos como precisos. Afilado.
Episode 26
27 min
Vincent Perez
Actor, realizador, realizador fotográfico, cuenta con una carrera cinematográfica remarcable y remarcada, Vincent Perez actuó y filmó para los más grandes, sin limitarse a los roles que habían generado su éxito inicial. Ejemplar.
Episode 25
27 min
Yvette Théraulaz
Quería trabajar en el ámbito humanitario o ser santa, pero, atrapada por el teatro y la canción desde los 14 años, Yvette Théraulaz hizo carrera allí, a menudo en roles comprometidos y textos rebeldes, convirtiéndose en una de las figuras artísticas más importantes de Suiza.
Episode 24
27 min
Anne Richard
Escuchando y viendo a Claude François, nació la vocación de Anne Richard: será actriz, del pequeño al gran escenario pasando por el teatro, para hacer soñar y ofrecer felicidad a la gente. Una transmisora de emociones, como ella lo dice bellamente...
Episode 23
27 min
Meimuna
Guitarrista desde los 7 años, Meimuna quería ser escritora o autora de cómics antes de darse cuenta, en la adolescencia, de que sus textos con su música serían su lenguaje artístico. Poético, delicado y sincero...
Episode 22
27 min
Jacques Berchtold
Se trata de una colección incalculable compuesta por manuscritos, incunables, libros únicos, papiros: 150.000 documentos que abarcan 4.000 años de pensamiento humano conservados en la Fundación Martin Bodmer de Ginebra y de la que nos habla su director, Jacques Berchtold.
Episode 21
27 min
Denis Maillefer
Autor, realizador, actor y director de teatro, Denis Maillefer ama Ramuz, Tchekhov, Jon Fosse, Roger Federer y la bicicleta, y propone regularmente un teatro en la frontera del documental y de la auto ficción. El arte al servicio de la ciudad.
Episode 20
27 min
Silance
La autora-compositora-intérprete Silance dice de ella misma que es "el que no se puede encasillar. Ni hombre ni mujer. Ni rapera ni cantante. Un entre dos". Agregamos: textos personales, voluntariamente frontales, meticulosamente tallados y que golpean.
Episode 19
27 min
Emil
Es un verdadero concentrado de Suiza, convertido en mito nacional con sus sketches culto, su papel en el cine en « Les faiseurs de Suisses » o su legendaria prestación con el circo Knie. Emil, humorista tan benévolo como mordaz. Indispensable.
Episode 18
27 min
Sara Oswald
En su vida, Sara Oswald tiene dos amores. Al menos. La montaña y el violonchelo. Un instrumento que decidió desviar un poco de sus sonoridades y de su repertorio habitual para convertirlo en un instrumento solista que lleva hasta en sus paseos en altura.
Episode 17
27 min
Eugénie Rebetez
Episode 16
27 min
Georges Schwizgebel
Llamado el pintor en movimiento y reconocido como uno de los directores más conocidos de películas de animación de autor, encuentro con Georges Schwizgebel y su universo que se parece a un sueño filmado, poético, inmersivo y colorido...
Episode 15
27 min
Nicolas Rabaeus
Para el músico y compositor Nicolas Rabaeus, laureado de numerosos premios de cine, sus músicas de películas no son un personaje en sí del guión. Deben participar en la emoción, sin reforzarla. Sutiles e ineludibles....
Episode 14
27 min
Denise Tonella
¿Cómo exponer la historia en el siglo XXI ? ¿Qué recopilar y qué conservar en la actualidad para relatar la historia mañana? Vemos aquí algunos temas abordados con Denise Tonella, directora del Museo Nacional Suizo. Y principalmente, sus respuestas.
Episode 13
27 min
Benoît Lange
¿Los valores fundamentales del fotógrafo Benoît Lange? Solo utilizar el negro y el blanco, no utilizar el zoom, tomarse el tiempo para reunirse con sus sujetos antes de fotografiarlos y comprometerse decididamente a mostrar la belleza del mundo. Todos están agradecidos.
Episode 12
27 min
Muma
Encuentro con el artista contemporáneo, pintor e historiador del arte Muma, conocido del público por sus frescos impresionantes y fantásticos, totalmente compuestos de velas, que el artista ve como esculturas sociales...
Episode 11
27 min
Nicolas Burlet
Nicolas Burlet, cofundador de Nadasdy Film, la mayor productora de películas de animación de Suiza, también es productor. La oportunidad de hablar sobre este género en particular, sus diferentes formatos en cine o televisión y de la última película de Claude Barras, «Sauvages».
Episode 10
27 min
Mélissa Guex
Bailarina, perfomer y coreógrafa, Mélissa Guex ve su danza como un fuego intensamente fuerte que debe compartir con el público y donde el compromiso, vital, supera ampliamente el simple entretenimiento onírico.
Episode 9
27 min
Annie Dutoit-Argerich
Hija de dos músicos famosos, Annie Dutoit-Argerich optó por una carrera universitaria antes de dejarlo todo para convertirse en actriz, prefiriendo el papel de relatora, entre el teatro y el concierto, donde luego redescubrió el gusto por la palabra, que había estudiado, y el de la música, que dominó su infancia.
Episode 8
27 min
Narcisse
Manejando tanto el absurdo como la indignación, destilando la aliteración y la litote de ninguna manera elitista, orgulloso detractor del presumido, del vanidoso o del intolerante, Narcisse, slammer tierno y feroz, logra como ningún otro deleitar a su público haciéndolo sonreír y reflexionar.
Episode 7
27 min
Virginie Othth
Fotógrafa, artista plástica, directora, Virginie Otth se cuestiona a sí misma y a nosotros sobre nuestra relación con el mundo y la percepción que tenemos de él, principalmente a través de lo cotidiano y lo banal, ofreciéndonos su mirada tan cálida como onírica.
Episode 6
27 min
Marc Perrenoud
Su forma de tocar, delicada o apasionada según la inspiración del momento, fruto de una técnica y de una creatividad indiscutibles, convierte a Marc Perrenoud en uno de los pianistas de jazz más creativos y solicitados de Suiza y de otros países. Virtuoso e inspirado.
Episode 5
27 min
Emmanuelle Antille
Artista contemporánea, videasta y directora, Emmanuelle Antille explora los mundos imaginarios, la discrepancia con la realidad o el proceso artístico sin hacer una ruptura entre sus exposiciones en museos o su trabajo cinematográfico. La libertad, manual de instrucciones.
Episode 4
27 min
Martin Zimmerman
Coreógrafo, director, actor multipremiado, Martin Zimmermann nos sumerge en espectáculos sin palabras, entre el circo contemporáneo, la danza y el teatro, donde el absurdo compite con el humor, siempre con poesía.
Episode 3
27 min
Delphine Lehericey
Directora y guionista de series de televisión, Delphine Lehericey se inició en la dirección a través de documentales. Una primera experiencia que la llevó a desconfiar de lo bello en su cine para poder contar lo mejor posible la verdad. Un éxito.
Episode 2
27 min
Béatrice Graf
Baterista, percusionista, compositora, a veces cantante, artista siempre comprometida, Béatrice Graf explora la música y los sonidos, desde el jazz hasta el punk, el rock y la música electrónica. Exploraciones que la convirtieron en una figura indiscutible de la escena musical suiza.
Episode 1
27 min
Martin Suter
Convertido en escritor a los cincuenta años, Martin Suter, tuvo inmediatamente un éxito popular y crítico con novelas como «Small World» o «La Face cachée de Lune». Historias que mezclan sutilmente el suspenso narrativo con la crítica social de Suiza y sus ediles.
Episode 35
27 min
Peter Kernel
Se califica sin problemas la música del dúo Peter Kernel de postpunk, punk-rock o indie. Pero sea cual sea la etiqueta, lo que hace su éxito desde hace casi veinte años, es su libertad, su creatividad y su energía. Sin compromisos.
Episode 34
27 min
Brigitte Rosset
Distinguida como actriz excepcional en los Premios Suizos del Teatro, Brigitte Rosset también es humorista y brinda en el escenario momentos realmente autobiográficos, donde convoca a una multitud de personajes que interpreta con ternura. La vida, con sonrisas.
Episode 33
27 min
Daniel de Roulet
No fue hasta casi los cincuenta años que Daniel de Roulet comenzó a escribir, sin parar desde entonces, brindando a sus lectores una obra donde lo íntimo, ficcional, biográfico o autobiográfico, siempre participa de un discurso social o histórico. Encantador.
Episode 32
27 min
Latifa Echakhch
Artista plástica, Latifa Echakhch se considera una máquina para percibir el mundo, construyendo y deconstruyendo sus obras centradas en la memoria y el recuerdo para reducir al mínimo, según manifiesta, los sentimientos que el espectador pueda tener al observarlas.
Episode 31
27 min
Joël Dicker
Autor exitoso entre los autores exitosos, Joël Dicker es el escritor más leído en Suiza y Francia, gracias a sus novelas policiales con intrigas sabiamente elaboradas, incluso si no son objeto de ningún plan previo. Además, dixit su autor, que no se aburre escribiéndolas.
Episode 30
27 min
Alexandre Chollier
Alexandre Chollier le dedica un bellísimo libro al importante autor Nicolas Bouvier, aclamado por su relato «L'Usage du monde», considerado el arquetipo del escritor-viajero, y cuya obra pretende descifrar lo que está detrás de la banalidad de la realidad.
Episode 29
27 min
Sophie Rossier
¿Con qué criterios se editaría un texto? En caso de ser necesario, ¿cómo se puede ayudar a un autor en su creación? ¿Quién tiene la última palabra, la editora o el escritor? Respuestas con Sophie Rossier, que nos comparte así un poco el detrás de escena de la editorial Favre, de la que es directora.
Episode 28
27 min
Pedro Monnard
Multipremiado director de cine, series de TV y documentales, a Pierre Monnard le gusta explorar los márgenes, las particularidades o los clichés de Suiza a través de personajes generalmente invisibilizados y una imagen especialmente cuidada. Estéticamente crítico.
Episode 27
27 min
NNAVY
Autora, compositora e intérprete, NNAVY vio explotar su carrera después de ser descubierta en las redes sociales gracias a sus melodías groovy y soul interpretadas por su voz tanto profunda como serena. Inspirado e inspirador.
Episode 26
27 min
Claire de Ribaupierre, Massimo Furlan
Claire de Ribaupierre y Massimo Furlan rechazan los límites del teatro para convertirlo en un lugar de testimonio, reflexión y entretenimiento donde exploran la memoria y la transmisión. Las propias y las de los anónimos. Profundo, lúdico y apasionante.
Episode 25
27 min
Sidi Larbi Cherkaoui
Bailarín, coreógrafo y director multipremiado, Sidi Larbi Cherkaoui dirige desde 2022 el ballet del Grand Théâtre de Ginebra, continuando su trabajo de exploración y reflexión sobre la identidad y la evolución del mundo tanto como la suya propia. Inspirado e inspirador...
Episode 24
27 min
Marco Costantini
¿Qué es el design, palabra inglesa proveniente de la palabra francesa dessein, por qué y cómo apareció, cuáles son los vínculos con la sociedad de consumo, es o no es arte? Marco Costantini, director del MUDAC de Lausanne, nos responde.
Episode 23
27 min
Maya Rochat
Fotógrafa, pintora, realizadora de videos, performer, Maya Rochat se inspira en la naturaleza para crear pinturas, fotografías, con motivos orgánicos y abstractos, cuya belleza hipnotiza, incita a la meditación, al mismo tiempo que concientiza sobre la ecología...
Episode 22
27 min
Carmen Jaquier
Apasionada primero por la escritura y la lectura antes de sentirse cautivada por el cine, la directora Carmen Jaquier explora de buen grado, película tras película, los cuestionamientos de la adolescencia, entre sexualidad y emancipación. Sensible, profunda, universal...
Episode 21
27 min
Tom Tirabosco
Autor importante de historietas, que utiliza con frecuencia el blanco y negro, a Tom Tirabosco, le gusta sumergir a sus lectores en universos a menudo desencantados, incluso sombríos, pero nunca desesperanzados. Crítico, comprometido y humano.
Episode 20
27 min
Gjon's Tears
La musicalidad y la tesitura excepcional de la voz de Gjon's Tears fueron su carta de presentación y conquistaron tanto a los coachs de «La Voz» como al jurado de Eurovisión. Un virtuosismo que, sin embargo, no acalla para nada la sensibilidad del artista. Es decir, potente, pero también delicado.
Episode 19
27 min
Louise Knobil
Música, autora, compositora, contrabajista y cantante, Louise Knobil, después de haber estudiado música clásica y haber incursionado en el rock, actualmente utiliza el contrabajo y pone su voz en música impregnada de jazz, pero también y sobre todo de libertad.
Episode 18
27 min
Frédéric Recrosio
Encuentro con Frédéric Recrosio, humorista, actor, guionista, cantante, cuyas cuestionamientos existenciales y sexuales nos acompañan desde hace al menos veinte años, nos hacen reír, pensar y nos conmueven. ¡Qué felicidad!
Episode 17
27 min
Frédéric Mermoud
Para Frédéric Mermoud, la primera cualidad necesaria para la profesión de director es la capacidad de aceptar un no como respuesta. Una obstinación que, seguramente nunca fue criticada dada su rica filmografía, que generalmente da un lugar preponderante a los roles protagónicos femeninos, equilibrando con sabiduría crítica social, suspenso y recorrido iniciático.
Episode 16
27 min
Marie-Claude Chappuis
Después de su primera audición, la profesora de canto de Marie-Claude Chappuis le dijo "que tenía el deber de aceptarla en su clase, incluso si no había más lugar". Desde ese momento, la mezzosoprano suiza es una de las cantantes líricas más respetadas y solicitadas.
Episode 15
27 min
Carine Ayélé Durand
Entre procesos de descolonización de sus prácticas y de sus colecciones, restitución o no de bienes culturales de procedencia controvertida, los museos etnográficos están en plena mutación. La oportunidad de hablar de este tema con Carine Ayélé Durand, directora del Museo de Etnografía de Ginebra.
Episode 14
27 min
Stéphanie Lugon
Es uno de los monumentos de la literatura suiza francófona: Charles-Ferdinand Ramuz, magistral novelista y poeta, presentado por Stéphanie Lugon, conservadora de un espacio museístico dedicado al autor, entre otros, de «Derborence» o de «La Beauté sur la Terre».
Episode 13
27 min
Vicente Baudriller
Al frente del teatro Vidy-Lausanne desde 2013, uno de los teatros creativos más famosos de Suiza y del extranjero, Vincent Baudriller se define sobre todo como un transeúnte, privilegiando una programación exigente y entretenida. Ineludible.
Episode 12
27 min
Stéphanie Chuat y Véronique Reymond
Directoras, guionistas y actrices Stéphanie Chuat y Véronique Reymond proponen largometrajes de ficción, series de TV y documentales, centrándose con sensibilidad, ternura y humor en la fragilidad y la resiliencia de sus personajes. Delicado y profundo.
Episode 11
27 min
Bandit Voyage
Voz aguda y baja sostenida, la música bellamente alocada del dúo Bandit Voyage, reúne con humor un pop punk kitsch tan minimalista como sofisticado, que oscila entre la furor y melancolía. Definitivamente jubiloso...
Episode 10
27 min
Nathalie Chaix
Directora del museo Jenisch en Vevey, pero también novelista, Nathalie Chaix es aficionada al papel, que colecciona en cuadernos, prepara para sus escritos o exposiciones; su museo alberga una importante colección de estampas y dibujos.
Episode 9
27 min
Louis Jucker
Artista, artesano, músico, Louis Jucker fabrica sus instrumentos visitando mercados de usados y colocando en valijas un arpa, una guitarra o una máquina de escribir, que luego se convierten en valijas-instrumentos a partir de las cuales crea su universo sonoro. Apasionante y poética.
Episode 8
27 min
Dorothée Aquino-Weber, Julie Rothenbühler
¿Por qué, cuándo y cómo llegó el francés a Suiza, cómo suplantó a los dialectos, por qué se habla mejor en Suiza que en Francia? Estas son las preguntas a las que responderán las lingüistas Dorothée Aquino-Weber y Julie Rothenbühler, autoras de un librito fascinante y muy didáctico sobre el tema.
Episode 7
27 min
Joseph Gorgoni
Inseparable de su personaje fetiche, Marie-Thérèse Porchet, Joseph Gorgoni abandona a veces su atuendo y su peluca para hacernos reír de sus desventuras de salud que, tres veces, casi le cuestan la vida. Hubiera sido una lástima: ¡qué bueno!
Episode 6
27 min
Augustin Rebetez
Artista multifacético (artista plástico, fotógrafo, director, músico, editor, escritor) Augustin Rebetez ve sus obras como dosis de arte destinadas a renovarnos y a hacernos ver de manera diferente un mundo, que según él, avanza hacia adelante. Estímulo de libertad.
Episode 5
27 min
Christine Pompéï
Imaginado para motivar a su propia hija a leer, el personaje de Maélys, creado por Christine Pompeï, no sólo logró su misión principal, sino que también sedujo a muchos jóvenes lectores que ahora se apasionan por su heroína, algo bastante raro en la literatura infantil. Ejemplar y lúdico.
Episode 4
27 min
Clément Grandjean
Si en el siglo XX el tatuaje era propiedad exclusiva de los chicos malos, hoy su popularidad es tal que integra más que margina, llegando incluso a exhibirse en los museos. Clément Grandjean, autor de una rica obra sobre el tema, diseña los contornos de esta evolución.
Episode 3
27 min
Marie-Caroline Hominal
Bailarina, coreógrafa, performer, videasta, Marie-Caroline Hominal crea sus espectáculos como espacios de transiciones y viajes. Universos de transición donde el cuerpo le habla a la mente mientras ficción y realidad se vuelven un todo.
Episode 2
27 min
Roland Wetzel
Director del Museo Tinguely de Basilea, Roland Wetzel, recuerda la obra del inmenso artista Jean Tinguely. Primer plano sobre sus famosas máquinas, a menudo monumentales, siempre inútiles, pero también animadas para expresar el movimiento, lo efímero y, por tanto, la vida...
Episode 1
27 min
Erik Truffaz
Su funambulismo delicado y lírico de la nota azul, así como su incansable exploración de las mezclas musicales, convirtieron al trompetista de jazz Erik Truffaz en un innovador reconocido, ganador del Gran Premio de la Música Suiza 2023. Músico, y poeta.
Entrevista a una personalidad del ámbito de la cultura suiza. La oportunidad de recordar su trayectoria y las principales líneas que sustentan su trabajo.
Réalisation : Michel Cerutti
Catégories Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Casting :
Provenance : Suiza
Partenaire :
La Radio Télévision Suisse (RTS) est une entreprise audiovisuelle de service public, appartenant au groupe média SSR (Société Suisse de radiodiffusion et télévision), qui propose des programmes sur quatre chaînes radio, deux chaînes tv et de nombreuses plateformes digitales.
https://www.rtsr.ch/
Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
En Versalles, en un entorno sublime aislado del mundo donde se atrincheró, María Antonieta, la mujer más odiada de su tiempo, cultivó su propio estilo e influyó en los gustos de su época en toda Europa. Hoy, historiadores y conservadores la presentan como una mujer independiente en busca de intimidad.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Con motivo de la visita de Estado del Presidente de la República Francesa Emmanuel Macron a Madagascar, la French-African Foundation organiza Alefa Jeunes Talents, nueva edición de los Young Leaders. Punto culminante de este evento, un diálogo inédito entre Emmanuel Macron, el Presidente malgache Andry Rajoelina y jóvenes talentos africanos, malgaches y franceses.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
La actriz, cantante y política, Mélina Mercouri (1920-1994), sublimó su país a través de sus películas, sus canciones, su exilio y sus funciones de diputada y ministra. Recordamos en imágenes y entrevistas sobre la carrera de un pilar de la cultura griega, una heroína que se definía como frívola.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
"¡Suiza obtiene 226 puntos del público!": con estas palabras la presentadora de Eurovision 2024 anuncia el triunfo de Nemo, con « The Code ». Volvemos a las etapas musicales de la vida de la artista bienés y a la creación de su título emblemático.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Por primera vez en su carrera, Wajdi Mouawad acepta que una cámara entre en el Teatro Nacional de la Colline durante los ensayos de sus dos próximas obras, así como también en su espacio de creación, escritura y dibujo.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
El periodista François De Brigode entrevista a una personalidad del mundo artístico. Juntos, hablan de la carrera y la actualidad del invitado, así como sus respectivas preferencias culturales.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
«Toto le héros», «Les convoyeurs attendent», «La nuit se traîne» o incluso «Flow»: ¡es el momento del cine belga! Un cine diverso, original, audaz y divertido, de cuyo success-story nos habla Cathy Immelen a través de todas sus facetas.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Sorpresa, cultura y convivialidad en este programa, conducido por Tania Garbarski y Charlie Dupont. Esta pareja de actores, tanto en la vida real como en el escenario, deberá adivinar la identidad de sus invitados antes de compartir un momento de intercambios y descubrimientos.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
La ceremonia de entrega de los Lauriers del audiovisual recompensa a actores o programas de producción audiovisual y radiofonía francesa. La 30° edición se lleva a cabo el día 24 de febrero en el Teatro Marigny, en Paris.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
En la región de Quebec, cuna del «rap quebequense», la historia del hip-hop es ante todo la del surgimiento de una comunidad que durante mucho tiempo estuvo marginada. Repaso por la historia de jóvenes que encuentran una cultura con la que finalmente pueden identificarse y que llevan, no sin enfrentamientos y rivalidades, al rango de industria.
Restez informé(e) !
Recevez les dernières actualités, programmes et exclusivités de TV5MONDEplus directement dans votre boîte mail.