Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Maghreb-Orient Express
Sous-titres : Arabe
¿Qué hay de nuevo en el mundo árabe? El periodista Mohamed Kaci recibe a las personalidades que componen la actualidad cultural de Túnez, Argel, Rabat, Beirut, Alejandría, Dubai, etc.


Cultura y arte de vivir | Vida cultural y artística
¿Qué hay de nuevo en el mundo árabe? El periodista Mohamed Kaci recibe a las personalidades que componen la actualidad cultural de Túnez, Argel, Rabat, Beirut, Alejandría, Dubai, etc.
Episode 37
28 min
Rym Benzina Bourguiba, Laure Limongi, Yacine Aït Kaci, Noam Yaron
El Mediterráneo, cuna de civilizaciones, joya de la biodiversidad y punto de encuentro del turismo mundial está en peligro. Con motivo de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en Niza, y de la Jornada del Mediterráneo del 10 de junio, #MOE se traslada a Mónaco. Contenido: invitados comprometidos y reportajes.
Episode 36
26 min
Leila Albayaty, Maris Ben, ODA, Hind Meddeb
Una íntima búsqueda de su identidad: Leila Albayaty dirige « D'Abdul à Leila ». Maris Ben y ODA participan en la 5° edición de Tunis sur Seine. Hind Meddeb recuerda « Vers l'Orient. Carnets de voyage de Tanger à Kyoto » y el documental « Soudan, souviens-toi ». #Atmosphère con las preferencias de los invitados. Invitadas: Leila Albayaty, directora; Maris Ben, autora-compositora-intérprete; ODA, rapera (desde Túnez) ; Hind Meddeb, directora
Episode 35
26 min
Naïssam Jalal, Coco Makmak, Lynn SK, Hamza Laleg
« Souffles » es el décimo álbum de Naïssam Jalal. Coco Makmak participa en Comediablanca. Lynn SK presenta « À chaque fois, l'histoire te rattrape ». Les Umbrella Sessions realizan conciertos en lugares atípicos. Se homenajea la escena contemporánea tunecina en la Abadía de Jumièges.
Episode 34
7 min
Natacha Comar, Hiba Najem, Hanane y Anissa Abdelli, Rod Pourcyrus
El Mediterráneo forma parte del menú de este #MOE con: « Easy Algérie », de Hanane y Anissa Abdelli; « Freekeh », performance culinaria firmada Hiba Najem; « Obsession feta », de Natacha Comar, también creadora de @freethepickle; Rod Pourcyrus, que promociona y expande la cocina persa.
Episode 33
26 min
Souraya Noujaïm, Nicolas Misery, Hana Al Banna-Chidiac, Élodie Bouffard
Lo mejor de las exposiciones en Paris y Marsella: « Mamlouk (1250-1517) », « Au fil de l'or, l'art de se vêtir de l'Orient au Soleil-Levant », « Tatouage. Histoires de la Méditerranée », « Trésors sauvés de Gaza - 5000 ans d'histoire »; la nueva generación artística de Omán.
Episode 32
27 min
Irène Frain, Yahia Belaskri, Anissa Daoud, Nassira El Moaddem
Episode 31
26 min
Ghina Daou, Kudsi Erguner, Saïd Khatibi, Ali Chahrour, Karim Moussaoui
Ghina Daou interpreta a « Bérénice », de Jean Racine, en versión bilingüe. Cuando muere su padre, el reflejo de Réda desaparece el espejo. « L'Effacement », de Karim Moussaoui, sale en Francia a partir del 7 de mayo. El músico Kudsi Erguner nos invita a redescubrir el mensaje original del místico sufi Rûmî. Saïd Khatibi nos sumerge en la investigación sobre el homicidio de una cantante. El coreógrafo Ali Chahrour da la palabra a las trabajadoras domésticas migrantes.
Episode 30
26 min
Disek, Raïssa Leï, Ibticem Larbi, Gerta Xhaferaj, Marianne Maric
Durante diez años, el grafitero Disek recorrió las calles del mundo para dejar sus obras. Raïssa Leï organiza la AWAD Summit, primera cumbre dedicada a las mujeres bereberes de la diáspora. La historieta « Khaliya 3 » explora la noción de vínculo en todos sus aspectos. La dibujante Ibticem Larbi nos habla de ello. Antigua residencia del dictador albanés Enver Hoxha, la Vila 31, en Tirana, se convierte en un lugar privilegiado de la creación artística. Marianne Maric y Gerta Xhaferaj residen allí.
Episode 29
25 min
Sabrine Zayani, Nadir Ben, Mélaka, Jouini
En su nuevo espectáculo, la humorista Sabrine Zayani convierte las pruebas de la vida en carcajadas. «La Danse du couscous», del tunecino Jouini, ¿próximo éxito del verano? Las distintas orillas del mar Mediterráneo, fuentes de inspiración para el cantante Nadir Ben, que interpreta uno de sus temas al finalizar el programa. La dibujante Mélaka cuenta la historia de su madre en los años 60.
Episode 28
26 min
Hyam Yared, Mohamed Nedali, Soraya Nefissi, Patricia Bergeron
La poetisa Hyam Yared se interesa por las huellas del exilio, la pérdida y la eliminación. En una experiencia interactiva inmersiva, la directora Patricia Bergeron relata la historia de un joven nigeriano que emprende el camino hacia Europa. Mohamed Nedal describe las consecuencias del regreso de Omar a su pueblo, tras haberse ido a la ciudad y haber regresado adoctrinado. Soraya Nefissi presenta One night in Algeria, programada en el Olympia de Paris.
Episode 27
26 min
Xavier Le Clerc, BeneDì, Zainab Fasiki, Samira El Mouzghibati
A partir del antiguo cráneo de una niña encontrado en un museo, Xavier Le Clerc pone en paralelo su vida y la, ficcionada, de la joven desconocida. Samira El Mouzghibati filma a las mujeres de su familia y la grieta que, a veces, las separa. La historietista BeneDì cuenta la vida de dos amigos de infancia, uno judío, el otro musulmán. A través del retrato de la joven Aïcha, la autora Zainab Fasiki celebra el coraje de las mujeres que luchan por sus derechos y sus sueños.
Episode 26
25 min
Cheikha Hadjla, Méziane Azaïche, Karim Kal, Omar Youssef Souleimane
Con Méziane Azaïche y Cheikha Hadjla, foco en « Les Dames du raï » (Cabaret sauvage). Karim Kal expone « Mons Ferratus » (Fundación Henri Cartier-Bresson). Omar Youssef Souleimane publica « L'Arabe qui sourit ». La exposición « Ya Rayi ! Une histoire de la musique raï » (IMA-Tourcoing).
Episode 25
26 min
Simone Bitton, Chef Simo, Eugène Ébodé, Syhem Belkhodja
«Les Mille et un jours du Hajj Edmond», de Simone Bitton, rinde homenaje a Edmond Amran Elmaleh. Foco en «Safran & Saveurs by Chef Simo». Eugène Ébodé publica «Zam-Zam». Ness El Fen y la compañía Syhem Belkhodja rinden homenaje a la escena artística tunecina.
Episode 24
26 min
Zajal, KasbaH, Wael Koudaih, Katia Kameli
Love and Revenge rinde homenaje a Oum Kalthoum con « Agmal layali ». La exposición « AGORA, la place du musée », del NMNM, presenta obras de Katia Kameli. Preparado por KasbaH, el compilado « Musique de fëte » pone de relieve a artistas como Benjemy, Moving Still, Solstice, Zajal...
Episode 23
25 min
Marjorie Bertin, Roselyne Febvre, Mona Hammoud, Yanis Taleb
« La Force du coquelicot », de Mona Hammoud, es una inmersión en el stand-up en el Líbano. Marjorie Bertin publica « Fayrouz, moi je chante l'humanité ». Roselyne Febvre lanza « Le Pacte du désert, dans les pas de l'aventurière et archéologue Gertrude Bell ». Le TNA recibe a Yanis Taleb.
Episode 22
25 min
Kukii, Walid Hajar Rachedi, Salim Zerrouki
Kukii lanza el EP «Rare Baby». Walid Hajar Rachedi es el autor del libro «Albert Camus, non à la division» y del podcast «Nos enfants après nous» en Frictions. Salim Zerrouki presenta la historieta «Rwama - Tome 2: Mon adolescence en Algérie (1992-2000)».
Episode 21
26 min
Hajar Azell, Sélim Nassib y Kebir M. Ammi
«Le Sens de la fuite» es la segunda novela de Hajar Azell. Sélim Nassib publica «Le Génie de Beyrouth - Rue de la fortune de Dieu», ilustrado por Léna Merhej. En «Le Coiffeur aux mains rouges», Kebir M. Ammi se ocupa de las relaciones pasionales franco-argelinas.
Episode 20
26 min
Dounia Hadni, Serge Nader, Sémiramis Ide-Sak, Sébastien Daycard-Heid
En « Retour à Babylone », con Sémiramis Ide-Sak, Sébastien Daycard-Heid sigue el viaje de una familia asirio caldea que redescubre sus raíces. Serge Nader lanza el álbum « Nuages Cinéma » e interpreta un tema en #MOE. Dounia Hadni nos brinda una primera novela políticamente incorrecta, « La Hchouma ».
Episode 19
26 min
Hasna Kourda, Souhail Maya, Amer Mouawad, Mehdi Doghri, Augustin Le Gall
Con motivo de la Cumbre para la Acción sobre Inteligencia Artificial, que se lleva a cabo los días 10 y 11 de febrero de 2025 en Paris, #MOE propone una especial IA y Mediterráneo: ¡el futuro también se inventa aquí! Entre los proyectos presentados en la Cumbre, primer plano sobre Mahaam (Marruecos) y Dalil (Líbano).
Episode 18
26 min
Jasser Haj Youssef, Naïma Yahi, Philippe Aractingi, Ysabel Saïah-Baudis, Télé-Li
Jasser Haj Youssef se inspira de Chambord en « Reminiscence ». Philippe Aractingi se presenta en la escena en « Parlons, il est temps ». Naïma Yahi codirige la obra « France, terre d'immigration ». Ysabel Saïah-Baudis reedita « Oum Kalsoum, l'étoile de l'Orient ». Télé-Liban revive el noticiero en francés.
Episode 17
25 min
Tamer Ruggli, Aïta mon amour (Widad Mjama et Khalil Epi), Imen Lahmar, Lynn Adib
«Retour en Alexandrie», con Nadine Labaki y Fanny Ardant, es el primer largometraje de Tamer Ruggli. Aïta mon amour lanza «Abda». El IMA Comedy Club homenajea al stand-up y recibe a Imen Lahmar, que está de gira con «D'origine (in)contrôlée». Damas se reconecta con la efervescencia cultural.
Episode 16
25 min
Amanda Sthers, Habib Farroukh (Bab El West), Anna Chronique, David Hury
El grupo musical Bab El West lanza « Amane », su tercer álbum. Amanda Sthers publica « Les Gestes ». Anna Chronique escribió « Chroniques de Tunisie. Une Française au pays de la révolution ». En « Beyrouth Forever », David Hury hace el retrato sin medias tintas del Líbano.
Episode 15
26 min
Myriam Marzouki, Georgia Makhlouf, Rim Battal, Sarah Lenka
«Nos ailes brûlent aussi» es una obra dirigida por Myriam Marzouki. «Pays amer», de Georgia Makhlouf, entrelaza los relatos de dos fotógrafas libanesas. Rim Battal publica «Je me regarderai dans les yeux». «Hisha» es el quinto álbum de Sarah Lenka.
Episode 14
26 min
Nora Sadki, Rami Younes, Fadi Kattan, Katia Barek, Carla Rebeiz
Katia Barek y Nora Sadki publican « La Cuisine algérienne tradi-trendy ». « Bethléem », de Fadi Kattan, una inmersión en las tradiciones palestinas. Carla Rebeiz propone « Ma table libanaise ». Rami Younes complace a su público en las redes sociales. Kasbah Café, un rinconcito de Argelia en Nueva York.
Episode 13
26 min
Youssef Shoufan, Dena, Mehdi Ben Cheikh, Sylvain Machac, Omar Sosa, Souad Asla
Youssef Shoufan crea puentes entre las culturas siria y quebequense. Dena cuenta su vida en «Princesse guerrière». «We are here» es a la vez un concepto y una exposición manifiesto de Mehdi Ben Cheikh. «Taha», de Sylvain Machac, se inspira en Taha Muhammad Ali.
Episode 12
25 min
Faten Wehbe, Lotfi Achour, Sophie Guignon, Chloé Domat
« Les Enfants rouges », de Lotfi Achour, está en competencia en el Festival Internacional de Cine del Mar Rojo. Faten Wehbe publica « Retour aux sources ». Sophie Guignon y Chloé Domat publican « Beyrouth, malgré tout ».
Episode 11
26 min
Rolly Assal, Amira Ghenim, Yacine Malek, Inès
En su último espectáculo, Rolly Assal relata su juventud inmigrante. Amira Ghenim publica « Le Désastre de la maison des notables ». En « Live in Paris », el pianista Yacine Malek rinde homenaje a Michel Petrucciani. Inès hace sus inicios en la 35° edición del Montreux Comedy Festival.
Episode 10
26 min
Rim Battal, Marwan Aldouri, Joumana Timery, Myriam Nasr Shuman, Sidi Larbi Cherk
Con Myriam Nasr Shuman, ¡bienvenidos a la Agenda Cultural del Líbano en Francia! Trípoli recibe un homenaje en el IMA. Rim Battal presenta una performance durante los Nuevos Encuentros de Averroès. Marwan Aldouri revela la riqueza de los textos árabes. Sidi Larbi Cherkaoui rinde homenaje a su padre con « Ihsane ».
Episode 9
26 min
Yuksek, Marya Zarif, Kenza Berrada, Frédérique Mehdi, Nesrine
«Dounia, le grand pays blanc» es dirigida por André Kadi y Marya Zarif. Yuksek publica «Beirut ma bet mout». La IMA es sede de la primera Cumbre Internacional del Pensamiento Árabe. «Boujloud», de Kenza Berrada, se inspira en un rito ancestral marroquí. Nesrine lanza «Kan Ya Makan».
Episode 8
25 min
Blanche de Richemont, Elie Boissière, Sabrina Kassa, Mira Shaib
«Je ne suis pas arabe», de Elie Boissière, cuestiona los silencios familiares y la transmisión intergeneracional. Sabrina Kassa publica «Le Faux Souvenir» y Blanche de Richemont «La Fille du désert, une vie avec Isabelle Eberhardt». Mira Shaib dirige «Arzé», su primer largometraje.
Episode 7
26 min
Nedjim Bouizzoul (Labess), Mélanie Akkari, Taysir Batniji, Sarah Handala, Smaïl
Mélanie Akkari es una de las nuevas voces de « Matin Première ». Para sus 20 años, Labess se regala un Olympia y lanza « Dima Libre ». Smaïl Chertouk y Sarah Handala publican « L'Algérie, tu l'aimes ou tu la kiffes ! ». Foco en « Revenir » y « Art d'Égypte.
Episode 6
26 min
Selim Arjoun, Comte de Bouderbala, Jamal Ouazzani, Nadia Hathroubi-Safsaf
El dúo formado por Noor y Selim Arjoun regresa a los escenarios. Nadia Hathroubi-Safsaf publica «Qui a tué Asmahan?», ilustrado por Laure Ibrahim. El Conde de Bouderbala llega a Emiratos Árabes Unidos con su tercer espectáculo. Jamal Ouazzani, creador del podcast «Jins», presenta «Amour».
Episode 5
26 min
Celine Wafa'a Halawi, Benjamin Stora, Hajer Ben Boubaker
El FFLF (Festival de Cine Libanés en Francia) está en su mejor momento en Paris. En «Barbès blues, une histoire populaire de l'immigration maghrébine», Hajer Ben Boubaker relata los recuerdos del Paris de 1930 a 1980. Benjamin Stora publica «L'Algérie en guerre 1954-1962, un historien face au torrent des images».
Episode 4
26 min
Chakib Taleb-Bendiab, Tales & Ahlam, Hassan Guerrar, Samira Negrouche
« Alger » es el primer largometraje de Chakib Taleb-Bendiab. Con « Boussa », el dúo Tales & Ahlam propone un viaje musical entre Beirut, Paris, Chicago y Orán. Hassan Guerrar dirige « Barbès, little Algérie ». El Festival internacional de la poesía de Trois-Rivières recibe a Samira Negrouche.
Episode 3
26 min
Mauvais Oeil, Karim Kattan, Zeina Abirached, Alaa El Aswany
Programa especial con motivo de la 19° Cumbre de la Francofonía. El dúo Mauvais Oeil presenta «Malena»; Karim Kattan publica «L'Éden à l'aube»; Zeina Abirached ilustra «Le Prophète», de Khalil Gibran. Alaa El Aswany publica «Au soir d'Alexandrie».
Episode 2
26 min
Abdellah Taïa, Camille Hinas, Illiès Boussaha, Art Explora
Camille Hinas e Illiès Boussaha relatan sus peregrinaciones a través de Asia en « Terres de lumières, sur la route du Cachemire ». Abdellah Taïa publica « Le Bastion des larmes » y dirige la película « Cabo Negro ». El festival itinerante Art Explora hace una escala en Tánger.
Episode 1
26 min
Cyril Aris, Yara El-Ghadban, Ruben Barrouk, Bilal Hamdad
En Marrakech, un misterioso ruido atormenta a una anciana. Ruben Barrouk publica « Tout le bruit du Guéliz ». Yara El-Ghadban publica « La Danse des flamants roses ». Cyril Aris dirige « Danser sur un volcan ». La galería Templon de Bruselas recibe al pintor hiperrealista Bilal Hamdad.
Episode 42
26 min
Soudeni, Benjemy y Bouthaina Nabouli (Benboo), Chrystelle, Melvina Mestre
Soudeni y el dúo Benboo participan en el Festival Tunis sur Seine, en el Point Fort de Aubervilliers, con artistas de la escena alternativa árabe, pop, reggae y electro. Chrystelle lanza el proyecto solista « Implicite ». Melvina Mestre publica « Sang d'encre à Marrakech : une enquête de Gabrielle Kaplan ».
Episode 41
25 min
Azza Filali, Taoufiq Izeddiou, Saan
Azza Filali publica « Malentendues », donde celebra a las mujeres de Tezdaïne. « Facetime » es uno de los nuevos temas de Saan. A través de « La Terre en transe », « Hmadcha » y « Hors du monde », Taoufiq Izeddiou explora la dimensión creadora del trance.
Episode 40
26 min
Yara Lapidus, Fedwa Misk, Leeroy, Aude Massot
David Bowie en árabe: Yara Lapidus adapta el éxito «The Man Who Sold the World». Fedwa Misk publica «Des femmes guettant l'annonce», historieta ilustrada por Aude Massot. Leeroy participa en el festival Sama de Tanger. La asociación Jocelyne Saab se moviliza para proteger el patrimonio cinematográfico libanés. Invitados: Yara Lapidus, autora-compositora-intérprete; Fedwa Misk, autora y periodista; Leeroy, artista.
Episode 39
25 min
Sofiane Si Merabet, Nawel Ben Kraïem, Khalil Bensid (Zafîf), Serge Abatucci
«Le Corps don», segunda recopilación de poesía de Nawel Ben Kraïem. «Superposition», nuevo álbum del grupo Zafîf. Serge Abatucci interpreta la obra «Moi Kadhafi». Sofiane Si Merabet publica «L'Arabe confus». «Après le soleil», cortometraje de Rayane Mcirdi presentado en Cannes.
Episode 38
26 min
Omar Dhiab, Malek Labidi, Tara Khattar, Nasser Soumi
Malek Labidi publica « La Table du Nord. Itinéraire gourmand à travers le Nord de la Tunisie ». El chef Omar Dhiab se inspira en platos egipcios paternos y recetas tunecinas maternas. Nasser Soumi lanza « Le Vin & la Palestine ». Reportaje sobre Tara Khattar en Nueva York.
Episode 37
25 min
Saber Mansouri, Coline Houssais, Odile Burluraux
Con motivo de Paris 2024, homenaje a la Ciudad Luz: Coline Houssais firma el ensayo « Paris en lettres arabes » y los podcasts « Paris arabe »; Saber Mansouri publica la novela « Paris est une dette »; Odile Burluraux presenta la exposición « Présences arabes ».
Episode 36
25 min
Nora Hamdi, Yasmine Benkiran, Nora Toutain, Yassine Alaoui Ismaili
Nora Hamdi dirige « La Couleur dans les mains », inspirada en una historia familiar. En Casablanca, la policía persigue a un trío femenino: « Reines », de Yasmine Benkiran. Nora Toutain lanza el álbum « Better Days ». En Japón, Yassine Alaoui Ismaili figura entre los invitados de Kyotographie.
Episode 35
26 min
John Achkar, Zineb Mekouar, Flèche Love, Alice Kaplan
En «Baya ou le Grand Vernissage», Alice Kaplan recuerda la carrera de la pintora argelina Baya. El humorista John Achkar está de gira con su nuevo espectáculo. «Souviens-toi des abeilles», de Zineb Mekouar, se publica en la colección Blanche de Gallimard. Flèche Love presenta «Guérison», su nuevo álbum.
Episode 33
26 min
Baaziz, Karim Aïnouz, Driss & Mehdi
Desde sus inicios en los años 80 en Argelia, Baaziz canta a viva voz lo que todos piensan en voz baja. Karim Aïnouz dirige «Marin des montagnes», un viaje íntimo a Argelia. Driss & Mehdi protagonizan «Jouj», filmada en Casablanca por Rabii Chajid.
Episode 32
26 min
Alain Farah, Mohamed Najem, Emné Nasereddine, Ismaël Lakehal
Alain Farah publica « Mille secrets mille dangers ». Mohamed Najem lanza el álbum « Jaffa Blossom ». La antología « Je suis l'homme aussi », de Emné Nasereddine, ilustrada por Poline Harbali. Ismaël Lakehal dirige « Mon destin ». Reportaje acerca del premio Choix Goncourt de Túnez.
Episode 31
26 min
Rachida Brakni, OUM, Elika Hedayat, Sami Galbi
El homenaje de una hija a su padre y a todas las voces de exiliados: Rachida Brakni publica « Kaddour ». OUM lanza el álbum live « Dakchi ». Sami Galbi reinterpreta los recuerdos de raï y chaabi de su infancia. Elika Hedayat expone « Les Dépossédés » en Art Paris.
Episode 30
26 min
Salim Zerrouki, Amani Semaan, Omar Youssef Souleimane, Fares Cachoux
En « Damas je te salue », Omar Youssef Souleimane recuerda su recorrido desde Siria hasta Francia. Salim Zerrouki publica « Rwama, mon enfance en Algérie (1975-1992) ». Amani Semaan nos hace revivir una década del Festival Beirut & Beyond. Exposición del artista Fares Cachoux en el IMA de Tourcoing.
Episode 29
26 min
Mauvais Oeil, Emna Belhaj Yahia, Jean-Loïc Le Quellec, « L'Orient-Le Jour »
En « 80 mots de Tunisie » Emna Belhaj Yahia reúne sus dos idiomas (francés y árabe tunecino). Jean-Loïc Le Quellec publica « Nos ancêtres les pharaons, cinq siècles d'illusions sur l'Égypte ancienne ». Mauvais Oeil lanza « Toi et moi ». « L'Orient-Le Jour » celebra sus 100 años.
Episode 28
26 min
Hajer Ben Boubaker, Donatien Grau, Adonis, Yane, Chadi Aoun, Jess Salomon
Adonis publica « Le Louvre, espace de l'alphabet à venir » (traducido con Donatien Grau). « Le Raï, une histoire algérienne »: Hajer Ben Boubaker realiza una investigación en Orán. « Yandali » es cofundado por Yane, Ilyes Yassine y Nabila Dali. Chadi Aoun: entre danza y espectáculo en vivo.
Episode 27
25 min
Ryoko Sekiguchi, Loubna Serraj, Nurith Aviv, Laila Alonso Huarte, Agnieszka Holland
Ryoko Sekiguchi publica «L'Appel des odeurs». Nurith Aviv dirige el documental «Lettre errante», dedicado a la letra "r". Loubna Serraj lanza «Effacer». «Bye Tibériade» de Lina Soualem y «Green Border» de Agnieszka Holland se exhiben en la FIFDH de Ginebra.
Episode 26
25 min
Zoulikha Bouabdellah, Wassyla Tamzali, Bedouin Burger, Hervé Koubi
«Let's Dance!» es la segunda exposición individual de Zoulikha Bouabdellah. El dúo Bedouin Burger participa en Babel Music XP, en Marsella. Hervé Koubi se inspira en Stanley Kubrick para su espectáculo «Sol Invictus». Wassyla Tamzali participa en Panorama de cines del Magreb y Medio Oriente.
Episode 25
25 min
Alexis Michalik, Ysmahane Yaqini, Leïla Bahsaïn, Noura Kevorkian
Issa, eritreo sobreviviente de la « jungla de Calais », está en el corazón de « Passeport », de Alexis Michalik, con Ysmahane Yaqini. « Ce que je sais de monsieur Jacques » : tercera novela de Leïla Bahsaïn. Noura Kevorkian dirige « Batata », sobre los refugiados sirios de Békaa.
Episode 24
26 min
Lina Soualem, Nass El Ghiwane, Omar Mouldouira, Alain Gherardi
Lina Soualem redescubre su historia familiar con «Bye Tibériade». Omar Mouldouira estrena «Un été à Boujad». El grupo de Casablanca Nass El Ghiwane está de gira por Europa. Entre Córcega y Líbano, concierto de Ghada Shbeir y del grupo Missaghju.
Episode 23
26 min
Jalil Tijani, Martine Lagardette, Emmanuel Villin, Hasna el Bacharia
Lo absurdo del día a día es fuente de inspiración para Jalil Tijani. Emmanuel Villin se dirige al Líbano tras las huellas de Kim Philby. «Oum Kalsoum, l'arme secrète de Nasser», de Martine Lagardette y Farid Boudjellal recorre el detrás de escena del concierto de Olympia. Reportaje sobre la música Hasna el Bacharia.
Episode 22
26 min
Magyd Cherfi, Adila Bendimerad, Najoi Bel Hadj, Malik Adouane, Mounir Troudi
Magyd Cherfi publica « La Vie de ma mère ! »; « Ma part de Gaulois » se adapta para el cine. Malik Adouane lanza « After Raï Party, 1992-2008 ». « Wavering » es el tercer simple de Najoi Bel Hadj. Mounir Troudi está de gira en el Líbano.
Episode 21
25 min
Mahir Guven, Dena, Franck Libert, Meryem Medjkane
Mahir Guven publica « Rien de personnel - Vies françaises de la famille Güven ». Desde Irán hasta Bélgica, Dena está en la cartelera del IMA Comedy Club en el marco de la velada queer « Habibi ». Reposición de « El Ajouad - Les Généreux » de Abdelkader Alloula. Invitados: Mahir Guven, editor y escritor; Dena, humorista (desde Bruselas); Franck Libert, actor; Meryem Medjkane, actriz
Episode 20
26 min
Samia Orosemane, Paule Darmon, Charles Berberian, Leïla Beratto, Alexandre Zeff
Charles Berberian lanza « Une éducation orientale ». Samia Orosemane está en la cartelera del Frenchy Comedy Club en Nueva York. Leïla Beratto firma la segunda temporada de « Sauce algérienne ». Paule Darmon publica « Cherche David éperdument ». Alexandre Zeff adapta « Que sur toi se lamente le tigre ».
Episode 19
26 min
Nour Ayadi, Gwenaëlle Lenoir, Tigrane Kazazian
Una invitación a bailar, hasta olvidarse y perderse: es el mensaje de Nour Ayadi en « Carnaval ». Un trance en torno a melodías lacerantes: Tigrane Kazazian lanza « Still Love ». Un fotógrafo sirio se revela contra el espanto: Gwenaëlle Lenoir publica « Camera obscura ».
Episode 15
26 min
Especial cocina y delicias en el Mediterráneo
« Goûts d'Algérie » de Hanane y Anissa Abdelli; « La Cuisine libanaise » de Andrée Maalouf y Karim Haïdar; « Et Zeus créa la feta » de Yorgo Tloupas; « Habibi, recettes du Maghreb » de Mehdiya Kerairia. « De tout coeur » de Amine Laabi; la Mankush.
Episode 14
25 min
KasbaH, Marc Terrisse, Sanae El Kamouni, Hassan Hajjaj
En el cruce de las músicas tradicionales y las curiosidades electrónicas: KasbaH. Próximamente, el álbum « Blédard.es de France ». Marc Terrisse publica « New York, portrait d'une ville arabe ». Con « Fiq ! Réveille-toi ! » y el Groupe acrobatique de Tanger: inmersión en el universo visual de Hassan Hajjaj.
Episode 13
25 min
Suzanne el Kenz, Mathilde Rouxel, Sabyl Ghoussoub
Mathilde Rouxel propone la restauración de las películas de Jocelyne Saab (1948-2019), directora apasionada por Medio Oriente. Sabyl Ghoussoub, Goncourt des lycéens 2022, está asociada a la retrospectiva de las películas del documentalista en Marsella (febrero de 2024). Suzanne el Kenz publica «De glace et de feu».
Episode 12
26 min
Maï Masri, Leïla Kilani, Salah Badis, Vernis Rouge
« Indivision », de Leïla Kilani, se proyecta en el Festival del Cine Franco-árabe de Noisy-le-Sec. Salah Badis publica la antología « Des choses qui arrivent ». Maï Masri realiza « Beyrouth : l'oeil du cyclone ». Nuevo talento de la escena francófona, Vernis Rouge lanza « Corps sauvages ». Invitados: Maï Masri, reportero de guerra y cineasta; Leïla Kilani, realizadora; Salah Badis, periodista, poeta, escritor y traductor.
Episode 11
26 min
Sonia Ben Slama, Amin Al Aiedy, Yves Ubelmann, Nacera Belaza
« Machtat », de Sonia Ben Slama, se presenta en el Festival del cine franco-árabe de Noisy-le-Sec. « Shams » es el nuevo álbum de Amin Al Aiedy. « Arménie, le temps du sacré » se proyecta en la Fundación Boghossian. Nacera Belaza es una de las iniciadoras de Chaillot Expérience #2.
Episode 10
26 min
Kebir M. Ammi, Malik Belkhodja, Thierry Fabre
El espectáculo «Maintenant» de Malik Belkhodja se presenta en Paris. Kebir Mustapha Ammi publica «À la recherche de Glitter Faraday». ¿Qué genera la caída de los imperios o qué, por el contrario, mantiene su cohesión? La 30° edición de los Rencontres d'Averroès intenta responder a esta pregunta.
Episode 9
26 min
Yasmina Khadra, Darina Al Joundi, Massinissa Selmani
« Ce que le jour doit à la nuit » y « Les Sirènes de Bagdad », de Yasmina Khadra, serán adaptados a historieta. Darina Al Joundi es la madrina y presidente del Jurado del Festival del Cine Libanés de Francia. Monografía, exposiciones: la actualidad del dibujante Massinissa Selmani.
Episode 8
26 min
Salma Kojok, Karim Serjieh, Pascal Génot, Jean Cocteau
¿Cómo quedarse en una Siria en guerra? Karim Serjieh dirige « Le Pacte d'Alep ». Pascal Génot firma « Bourdieu, une enquête algérienne ». Salma Kojok relata la saga de la historia de las familias libanesas de África en « Noir Liban ». Los 60 años del fallecimiento de Jean Cocteau.
Episode 7
25 min
Rakidd, Dorothée-Myriam Kellou, Vladimir Antaki, Hafsia Herzi
El autor e ilustrador Rakidd comparte sus recuerdos de infancia con nostalgia y humor. De Nancy a Mansourah, la periodista y directora Dorothée-Myriam Kellou recorre su historia familiar franco-argelina. En el corazón de los zouks, el fotógrafo Vladimir Antaki inmortaliza a los propietarios de échoppes. En « Le Ravissement », la actriz Hafsia Herzi interpreta a una mujer dispuesta a todo para ser amada.
Episode 6
26 min
Mehdi Bousaidan, Zeina Abirached, Aleph, Yara El Ghadban
Zeina Abirached pone en historietas a "El Profeta", de Khalil Gibran. « Du Liban au monde », último espectáculo del pianista Aleph. En Montreal, El Espacio de la Diversidad dirigido por Yara El Ghadban, combate el racismo y la exclusión a través de la literatura. « Mouton », segundo espectáculo del humorista Mehdi Bousaidan.
Episode 5
26 min
Omar Youssef Souleimane, Yasmine Chami, Nadine Atallah, Beyrouth Livres
En «Être Français», Omar Youssef Souleimane repasa su recorrido como refugiado sirio. Nadine Atallah presenta la exposición «Le Cheveu de Mu'awiya», en Túnez. Yasmine Chami publica «Casablanca Circus». Con motivo de Beyrouth Livres, «L'Orient-Le-Jour» se conviete en «L'Orient des Écrivains».
Episode 4
26 min
Nabil Harlow, Mustapha Benfodil, Walid Hajar Rachedi, Dream City Tunis
Nabil Harlow lanza el EP «L'Hérétique». En «Nos destins sont liés», los personajes de Walid Hajar Rachedi se ven interpelados por una pregunta existencial: ¿soñar la vida o vivir los sueños? Mustapha Benfodil publica «Terminus Babel». Reportaje en Túnez en el festival de arte Dream City.
Episode 2
26 min
Éric Chacour, Kaoutar Berne, Salma El Moumni, Morgane Az
Morgane Az publica «L'Autre Part», anclada en el Marruecos de los años 50. Salma El Moumni publica «Adieu Tanger». «Ce que je sais de toi», de Éric Chacour, nos transporta al Egipto de los años 80. El humorista Kaoutar Berne sube al escenario con «Psykoze».
Episode 1
25 min
Ahmed Boudrouz, Jadd Hilal, Vérane Frédiani, Firas Khoury
« De A à Z », de Ahmed Boudrouz, revela recuerdos personales y situaciones graciosas de la vida del humorista. Vérane Frédiani nos invita a su ciudad tan amada de Marsella. Jadd Hilal publica « Le Caprice de vivre ». Encuentro con Firas Khoury, que dirige « Alam ».
¿Qué hay de nuevo en el mundo árabe? El periodista Mohamed Kaci recibe a las personalidades que componen la actualidad cultural de Túnez, Argel, Rabat, Beirut, Alejandría, Dubai, etc.
Réalisation : Mohamed Kaci
Sous-titres : Arabe
Catégories Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Casting :
Provenance :

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
En Versalles, en un entorno sublime aislado del mundo donde se atrincheró, María Antonieta, la mujer más odiada de su tiempo, cultivó su propio estilo e influyó en los gustos de su época en toda Europa. Hoy, historiadores y conservadores la presentan como una mujer independiente en busca de intimidad.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Con motivo de la visita de Estado del Presidente de la República Francesa Emmanuel Macron a Madagascar, la French-African Foundation organiza Alefa Jeunes Talents, nueva edición de los Young Leaders. Punto culminante de este evento, un diálogo inédito entre Emmanuel Macron, el Presidente malgache Andry Rajoelina y jóvenes talentos africanos, malgaches y franceses.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
La actriz, cantante y política, Mélina Mercouri (1920-1994), sublimó su país a través de sus películas, sus canciones, su exilio y sus funciones de diputada y ministra. Recordamos en imágenes y entrevistas sobre la carrera de un pilar de la cultura griega, una heroína que se definía como frívola.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
"¡Suiza obtiene 226 puntos del público!": con estas palabras la presentadora de Eurovision 2024 anuncia el triunfo de Nemo, con « The Code ». Volvemos a las etapas musicales de la vida de la artista bienés y a la creación de su título emblemático.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Por primera vez en su carrera, Wajdi Mouawad acepta que una cámara entre en el Teatro Nacional de la Colline durante los ensayos de sus dos próximas obras, así como también en su espacio de creación, escritura y dibujo.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
El periodista François De Brigode entrevista a una personalidad del mundo artístico. Juntos, hablan de la carrera y la actualidad del invitado, así como sus respectivas preferencias culturales.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
«Toto le héros», «Les convoyeurs attendent», «La nuit se traîne» o incluso «Flow»: ¡es el momento del cine belga! Un cine diverso, original, audaz y divertido, de cuyo success-story nos habla Cathy Immelen a través de todas sus facetas.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
Sorpresa, cultura y convivialidad en este programa, conducido por Tania Garbarski y Charlie Dupont. Esta pareja de actores, tanto en la vida real como en el escenario, deberá adivinar la identidad de sus invitados antes de compartir un momento de intercambios y descubrimientos.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
La ceremonia de entrega de los Lauriers del audiovisual recompensa a actores o programas de producción audiovisual y radiofonía francesa. La 30° edición se lleva a cabo el día 24 de febrero en el Teatro Marigny, en Paris.

Cultura y arte de vivir Vida cultural y artística
En la región de Quebec, cuna del «rap quebequense», la historia del hip-hop es ante todo la del surgimiento de una comunidad que durante mucho tiempo estuvo marginada. Repaso por la historia de jóvenes que encuentran una cultura con la que finalmente pueden identificarse y que llevan, no sin enfrentamientos y rivalidades, al rango de industria.
Restez informé(e) !
Recevez les dernières actualités, programmes et exclusivités de TV5MONDEplus directement dans votre boîte mail.