Parcourir toute l'offre

Juegos de poder, sutiles manipulaciones y traiciones implacables: esta colección te permite penetrar en el mundo de los ardides más temibles y las maniobras más secretas. Ya sea en el ámbito político, empresarial o personal, descubre el despiadado mundo de la manipulación, del que nadie sale totalmente indemne.

Coreógrafo belga de habla holandesa de renombre mundial, Sidi Larbi Cherkaoui aborda todos los estilos de danza. Una inspiración extraída de sus orígenes y de sus profundos compromisos, que resiste cualquier clasificación. «Soy árabe, blanco, homosexual y vegano, todo lo que hago es político», explica. Retrato.

En enero, en una estación de alta montaña, un grupo de turistas viene a disfrutar de las alegrías de los deportes de invierno. Pero es 2080 y no queda ni un gramo de nieve...

En Ratanga, mientras un grupo de estudiantes comienza su último año de secundaria, una muerte sospechosa sacude al personal del hospital. Entre iniciación, policía e intriga romántica, los destinos se cruzan...

En un refugio, cuando un trágico acontecimiento provoca un altercado entre educadores y adolescentes, Lora, la directora, debe defender su forma de trabajar. Frente a ella: un consejo de administración rígido, mujeres jóvenes desestabilizadas en su confianza y un reglamento muestra sus límites.

En un país imaginario de América del Sur, en 1907. Después de la muerte de su padre, un terrorista irlandés, Maria integra una caravana de music-hall ambulante que le propone un lugar en el dúo parisino. Su partenaire tiene el mismo nombre que ella. Juntos, se encuentran en el medio de una revolución campesina.

Entre Paris y Jean-Michel Basquiat, existe una gran historia de amor y admiración mutua. En los años 80, el artista de vanguardia realizó varios viajes a la capital: no iba a buscar fama, ya era una estrella cuya popularidad iba en aumento. Repaso por los orígenes de este vínculo.

Inmersión en el corazón vibrante del Paris auténtico de los buquinistas. Como fluye el agua, como fluyen las palabras, descubrimos a estos parisinos enigmáticos, custodios de las orillas del Sena, observadores privilegiados de île Saint-Louis y de Notre-Dame, guiados por el amor por los libros y la belleza del lugar.

2024 marca el cincuentenario de la Semana de la Moda de Paris. Repaso por medio siglo de creación, desde la llegada de Kenzo y Rykiel en los años 70, el surgimiento de Gaultier, Lacroix, Mugler, Lagerfeld durante los años 80... Un encuentro ahora accesible para todo el mundo a través de las redes sociales.

Frente a un mismo dolor, físico o emocional, cada uno siente las cosas de manera distinta. Cuando algunos sufren un martirio y les cuesta levantarse, otros lo superan rápidamente. ¿Cómo es posible? ¿Tenemos las herramientas para modular nuestros sufrimientos? ¡Bienvenidos a un mundo complejo y fascinante!

Si hay algo que debes saber sobre las series canadienses y quebequenses es que, una vez que las descubres, no te cansas de verlas. Y como la felicidad es un secreto que vale la pena compartir, he aquí una selección de pepitas que no hay que perderse. Si quiere emocionarse con un thriller, reírse con una comedia, conmoverse con un drama o investigar una novela policíaca, ¿qué le parece un billete sencillo a Canadá?

Entre fantasías y prejuicios, ¿cuáles son las realidades de la tenencia compartida y la vida monoparental? Cada episodio muestra una familia y una situación alocada para explorar la vida de los padres solteros, así como las alegrías, los imprevistos y los pesares de las familias ensambladas.

En el Tréport, se profanaron tumbas. Los muertos fueron desenterrados antes de instalarlos en casas-testigos de la región. Entre los cuerpos y muebles inmaculados, Sandra Winckler, la inspectora a cargo del caso, descubre la foto de Paul Maisonneuve, una vieja leyenda de la policía judicial de Lille.

Con casi cuarenta años y tras años pasados en cuidar a su hija que padece un cáncer, Nina Auber regresa a la vida activa.

El día a día de un estudio de abogados a través de las carreras profesionales y personales de sus miembros. Ya sea se trate de casos criminales o simples conflictos entre personas, la serie aborda de manera realista los pequeños y grandes males de nuestra sociedad.

París, 1963. Es el comienzo de las clases para Anne, de 13 años, y su hermana Frédérique, de 15 años. En su colegio secundario, la pedagogía aún es muy severa. A pesar de las prohibiciones, Frédérique se interesa en los muchachos y en la política. Por su parte, Anne se mantiene a la sombra de su hermana.

Años 20, durante la Ley Seca. Cornélius, traficante de ron, se escapa a México para eludir a los guardacostas norteamericanos. Allí descubre en el cine a la estrella de la época, Linda Larue. Hechizado, locamente enamorado, surca los mares para admirar sus películas. Un día, sus caminos se cruzan.

Jean y Marina, una pareja franco-griega, va a Atenas para las vacaciones de verano. Allí se reúnen con la exuberante familia de Marina y una Grecia en crisis. Mientras que proyectan pasar algunos días solos como enamorados en una pequeña isla de las Cícladas, toda la familia decide acompañarlos.

Paris, 1933. Violette, 18 años, vive en un departamento pequeño, entre un padre asfixiante y una madre que sueña con un ascenso social para ella. Pero ella escapa a su manera llevando una doble vida. Y, con el pretexto de curarlos de una infección hereditaria, un día decide envenenar a sus padres.

Desde su infancia, Mounir vive en la casa del Dr. Pinget, quien le garantiza una vida material acomodada. Cuando el joven decide casarse con Murielle y tener hijos, la dependencia de la pareja hacia el médico se vuelve excesiva. Murielle se encuentra entonces presa en un clima afectivo irrespirable...

Tánger. Dounia decide vender en el mercado negro las antigüedades descubiertas en la obra en construcción que dirige. Ella espera así reunir suficiente dinero para poder irse de Marruecos con su hijo, a quien casi ya no ve desde su divorcio. La muerte de uno de sus obreros alterará su plan...

1993. Selma, 17 años, vive en una familia bereber, burguesa y laica. Cuando conoce a Julien, toma conciencia del patriarcado familiar que la rodea y le impide desarrollarse plenamente. Mientras que al mismo tiempo el islamismo radical hace estragos en Argelia y su familia se desmorona, Selma descubre el poder de su propio deseo ...
Nuestro planeta, nuestro futuro

En enero, en una estación de alta montaña, un grupo de turistas viene a disfrutar de las alegrías de los deportes de invierno. Pero es 2080 y no queda ni un gramo de nieve...

Animales de compañía, de cría o de trabajo: todos tienen un lugar importante en nuestras vidas. Con Franck Menestret descubriremos el mundo animal en lugares grandiosos. Acompañado por sus dos perros, Muffin y Praline, también comparte anécdotas divertidas y emocionantes sobre su vida cotidiana.

El invierno ártico es despiadado. Sin embargo, contra viento y marea, mamíferos y aves marinas logran sobrevivir en este entorno hostil. Desde aguas abiertas hasta el centro del témpano, donde se refugian los rebaños de caribúes, Kelsey Eliasson explora este ecosistema en compañía de expertos en las tradiciones inuit.

En el corazón de África ecuatorial, Gabón es un verdadero paraíso para los enamorados de la naturaleza. Con sus bosques primarios, sus playas rodeadas de palmeras y sus parques nacionales pletóricos de una fauna excepcional, el país ofrece una biodiversidad entre las más ricas del continente y conserva ricas tradiciones ancestrales.

Manu, Anaïs, Imany, Yuna, Stella: cinco jóvenes comprometidos por la justicia climática, determinados a cambiar en curso de la historia. Mientras que el tiempo parece contado, estos militantes se niegan a ceder a la desesperación y se oponen al inmovilismo. « Après nous » les da la palabra.

Entre las dos Américas, el arco antillano se desgrana como un rosario de islas que atesora una naturaleza generosa. Con obstinación, la vida se arraigó, llevada por los vientos, las olas o los pájaros. Hoy, hermosas y frágiles, las islas caribeñas constituyen una de las zonas más ricas en biodiversidad del mundo.

En el extremo del mundo se encuentra un terreno desconocido, que presenta la reserva natural más grande de Francia: las tierras australes y antárticas francesas. Los archipiélagos de Kerguelen, Crozet y Amsterdam cuentan con un puñado de científicos apasionados, que se alternan para proteger esta biodiversidad. Inmersión en su día a día.

Desde comienzos del siglo XX, desaparecieron cerca de dos tercios de los humedales del planeta. Para intentar detener este fenómeno, el ornitólogo suizo Luc Hoffmann (1923-2016), precursor del desarrollo sustentable, condujo acciones protectoras en la cuenca mediterránea y en África Occidental. Analizamos su combate.

La actriz Héloïse Martin parte al encuentro de aquellos que se movilizan por la preservación de los océanos. Contaminación plástica, crece el nivel de los océanos, desaparición de la fauna acuática, los océanos sufren. Si no reaccionamos, podrían dejar de desempeñar su rol de reguladores del clima. ¡Para evitarlo, científicos, emprendedores, artistas o simples ciudadanos a los no les faltan iniciativas!

De victoria en victoria, las jugadoras del Olympique Lyonnais, trece veces campeonas de Francia, están entre las mejores. Inmersión en su día a día, como una invitación a cambiar nuestra mirada sobre el lugar de la mujer en el deporte donde los valores de respeto y apertura son esenciales para la evolución hacia la igualdad.

¿A qué se parece la vida de aquellas que sueñan con ser bailarinas étoiles de la Ópera Nacional de Paris? Tienen entre 6 y 10 años y bailan todos los días con pasión. Pero, crecer en un mundo de trabajo intensivo, exigencia y competencias cuando se es tan pequeña es un verdadero desafío.

Boucar Diouf se pregunta: "¿Por qué el ser humano siempre quiere más comida, más sexo, más reconocimiento social, más poder?" ¿Y si este deseo por consumir fuera la culpa de un órgano escondido en el fondo de nuestro cerebro desde hace millones de años? Investigación sobre el "striatum".

En la región de Quebec, cuna del «rap quebequense», la historia del hip-hop es ante todo la del surgimiento de una comunidad que durante mucho tiempo estuvo marginada. Repaso por la historia de jóvenes que encuentran una cultura con la que finalmente pueden identificarse y que llevan, no sin enfrentamientos y rivalidades, al rango de industria.

En enero, en una estación de alta montaña, un grupo de turistas viene a disfrutar de las alegrías de los deportes de invierno. Pero es 2080 y no queda ni un gramo de nieve...

En Ratanga, mientras un grupo de estudiantes comienza su último año de secundaria, una muerte sospechosa sacude al personal del hospital. Entre iniciación, policía e intriga romántica, los destinos se cruzan...

En 2013, un tren que transportaba una carga importante de petróleo descarriló mientras pasaba por la ciudad de Lac-Mégantic, Quebec. Las múltiples explosiones e incendios causaron cuarenta y siete muertos; dos mil personas son evacuadas. Inspirada en hechos reales, esta ficción sigue los destinos de los habitantes de Mégantic, devastados por la catástrofe ferroviaria.

En un refugio, cuando un trágico acontecimiento provoca un altercado entre educadores y adolescentes, Lora, la directora, debe defender su forma de trabajar. Frente a ella: un consejo de administración rígido, mujeres jóvenes desestabilizadas en su confianza y un reglamento muestra sus límites.

En un país imaginario de América del Sur, en 1907. Después de la muerte de su padre, un terrorista irlandés, Maria integra una caravana de music-hall ambulante que le propone un lugar en el dúo parisino. Su partenaire tiene el mismo nombre que ella. Juntos, se encuentran en el medio de una revolución campesina.

Londres 1900. Archibald Soper, obispo de Bedford, denuncia como perniciosas, las novelas policiales de un autor exitoso, Félix Chapel. El obispo, que se invita a comer a todos lados, va a cenar a la casa de Irwin Molyneux, su primo botánico. Además, éste no es otro que el misterioso Frédéric Chapel; su mujer Margaret lo había obligado a escribir porque necesitaban dinero. Extrañamente, esa noche las domésticas sirvieron la mesa y Margaret se oculta en la cocina para preparar la cena servida por Eva, la secretaria. El obispo piensa que su primo mató a su mujer Margaret. Alerta a Scotland Yard. Pero los Molyneux salieron corriendo en medio de la noche...La situación se complica...

Cuarenta años después de «Farrebique», Georges Rouquier regresa a la casa de sus primos, campesinos de la región de Aveyron. En los años 40 filmó su vida cotidiana. Desde entonces todo cambió: la agricultura se convirtió en una industria, hay que crecer, diversificarse para sobrevivir o desaparecer.

Amenazada de expulsión, Inès cría sola a su hijo adolescente. En busca de un empleo estable, es tomada a prueba en Anti-squat, que aloja a personas en oficinas desocupadas para protegerlas de los okupas. Su rol: seleccionar a los residentes, vigilarlos y hacer aplicar un reglamento muy estricto.

Con casi cuarenta años y tras años pasados en cuidar a su hija que padece un cáncer, Nina Auber regresa a la vida activa.

Ex ladrón fichado en el crimen organizado, Michel Vaujour pasó 27 años en prisión, de los cuales 17 en celda de aislamiento. Loco por estar libre, se escapó en cinco oportunidades. Si esta vida vertiginosa lo expuso muy frecuentemente a lo peor; también lo enfrentó a un increíble cara a cara con él mismo.


Series y films TV | Comedia dramática
El agitado día a día de una feliz pareja pero que vive tironeada entre tres hijos nacidos en Quebec y padres de origen tahitiano algo tradicionales.
Ah... ¡la familia!

Tonton Koffi, purista francés, recibe en su casa a su sobrina Océane y a su sobrino Gaby, más conectados a las redes sociales y al argot. Entre choques lingüísticos y momentos tiernos, la serie celebra ¡una lengua viva!

Una familia vive muy tranquilamente... o casi. Uno de sus miembros, Valeria, sufre un accidente cerebrovascular. Bajo la mirada del pequeño Lucas, intrigado por los adultos que se plantean preguntas raras, el grupo va a deber plantearse más preguntas y madurar juntos.

Entre fantasías y prejuicios, ¿cuáles son las realidades de la tenencia compartida y la vida monoparental? Cada episodio muestra una familia y una situación alocada para explorar la vida de los padres solteros, así como las alegrías, los imprevistos y los pesares de las familias ensambladas.

Isabelle, 39 años, cría sola a sus tres hijos. Además del día a día muy movido de su trabajo, también debe ocuparse de su madre que acaba de jubilarse, de su enérgica hermana decidida a encontrarle un nuevo novio y de su exmarido que no sabe organizar nada solo.

François Morency revela los intercambios muy coloridos que mantiene con sus padres, sus hermanos y su entorno cuando los visita en su casa familiar del barrio St-Sacrement en Quebec.
Comedias favoritas

En un país imaginario de América del Sur, en 1907. Después de la muerte de su padre, un terrorista irlandés, Maria integra una caravana de music-hall ambulante que le propone un lugar en el dúo parisino. Su partenaire tiene el mismo nombre que ella. Juntos, se encuentran en el medio de una revolución campesina.

Jean y Marina, una pareja franco-griega, va a Atenas para las vacaciones de verano. Allí se reúnen con la exuberante familia de Marina y una Grecia en crisis. Mientras que proyectan pasar algunos días solos como enamorados en una pequeña isla de las Cícladas, toda la familia decide acompañarlos.

Años 70. Fugain acaba de descubrir un cadáver. Para el comisario Buron, que recibe su testimonio, es el sospechosos número uno. El interrogatorio durará toda la noche. Un tête-à-tête interminable, al límite de lo absurdo. ¿Todo esto sería una farsa? Fugain, solo querría volver a su casa.

Aglaé solo tiene un motivo en la vida: su trabajo en una fábrica de crash test (test de impacto) de automóviles. Para no perder su empleo acepta, para sorpresa de todos, continuar con su actividad en India, luego de un traslado. Acompañada de dos colegas, se sube al auto para ir hacia Oriente.

Pauline, separada, hace equilibrio entre sus hijos y su trabajo de paisajista. Su vida se complica aún más cuando su madre le dice que se va a vivir al extranjero y que ya no podrá ayudarla. Y cuando la joven finalmente consigue la dirección de un proyecto importante, el burn-out la acecha...

Los tres en situación de calle, en el bosque de Vincennes, Brindille, Casquette y La Flèche ven que su situación cambia totalmente cuando ganan el Loto. Pero todavía es necesario poder cobrar el dinero ya que, sin domicilio, sin cédula de identidad actualizada y sin cuenta bancaria, ¡no hay pago!

Pierre Perdrix vive días agitados desde la irrupción en su existencia de la inalcanzable Juliette Webb. ¡Como un tornado, sembrará el deseo y el desorden en su universo y en el de su familia, lo que obliga a todos a redefinir sus fronteras y finalmente comenzar a vivir!

Reims, 1969. Paul Coutard, periodista deportivo y seductor empedernido, provoca a su director organizando un partido de fútbol femenino. Recibe la ayuda inesperada de Emmanuelle, secretaria de dirección, su enemiga acérrima en la oficina. Juntos, ¡pasarán a la historia al crear el primer equipo francés de futbol femenino!
Salud y bienestar

Desde hace casi veinte años, seis veces al año, la psiquiatra Marie-Ève Cotton viaja a Nunavik, en el Polo Norte. La oportunidad para ella de observar que la enfermedad mental se vive de manera diferente en las comunidades indígenas y que hay que transigir con otras creencias culturales o espirituales.

Un curandero inventivo, una abuela que sopla el mal, dos curanderos que curan a cuatro manos, una doctora que concilia química y secreto... Estos practicantes tienen en común un vínculo privilegiado con la naturaleza. ¿Por qué, mientras que la medicina moderna progresa, algunos recurren a este tipo de curanderos?

La velocidad con la que se diseñó la primera vacuna contra el Covid-19 fue una proeza posible gracias a la tecnología del ARN mensajero. Repaso por esta terapia poco conocida, resultado de décadas de investigaciones, explicada por los científicos que trabajaron incansablemente en su desarrollo.

Frente a un mismo dolor, físico o emocional, cada uno siente las cosas de manera distinta. Cuando algunos sufren un martirio y les cuesta levantarse, otros lo superan rápidamente. ¿Cómo es posible? ¿Tenemos las herramientas para modular nuestros sufrimientos? ¡Bienvenidos a un mundo complejo y fascinante!

¿Quiénes integran el personal de salud que trabaja en los hospitales psiquiátricos para ayudar a las personas que padecen alguna enfermedad mental? En el pabellón de Laurier, en el hospital Malévoz, Céline, Adrien, Adam y Naïma se esfuerzan en crear vínculos con pacientes sumidos en la angustia. Inmersión en el día a día.

Los pequeños hospitales regionales de Vevey, Montreux, Aigle y Monthey cierran sus puertas en beneficio del nuevo Centro Hospitalario de Rennaz. Esperando el final de la obra, Daniel Maurer sigue a Éric y Frédérique en su día a día como emergentólogos, y Giuseppe, paciente dializado. Entre la vida y la muerte, inmersión en el medio hospitalario.

En Quebec, existen treinta y siete casas medicalizadas dedicadas a cuidados paliativos. En la Source bleue de Boucherville, Claude, Madeleine, Yvon y otros pacientes viven los últimos momentos de sus vidas. Rodeados por un personal compasivo, aprovechan plenamente de esos momentos en compañía de sus seres queridos.

Enero de 2021. Una inmersión impresionante en el centro hospitalario universitario de Ouagadougou, en oportunidad de las primeras operaciones a corazón abierto de niños que padecen graves patologías cardíacas. Primer plano de Isaac y Zalissa, 5 y 15 años, operados gracias al Dr Adama Sawadogo y a la ONG La chaîne de l'espoir.

Los trastornos de ansiedad no son fáciles de detectar; sus efectos son sin embargo múltiples y solapados. La periodista Marie-Claude Julien busca soluciones para acompañar a su hija. Con el tiempo, al aceptar sus propios defectos, descubre que puede ayudarla mucho más de lo que imaginaba.

Tres mujeres, tres generaciones. Los retratos cruzados de Maria, Geneviève y Parmila, afectadas por la poliomielitis. Erradicada en la actualidad en los países civilizados, la enfermedad es dominada por quienes la sufrieron pero con los años vuelve a resurgir, generando dolores crónicos y una gran fatiga.

Magazine de la salud presentado por Isabelle Moncada, 36.9° aborda la salud desde el punto de vista del paciente y no del médico abriéndose también a los aspectos políticos, económicos, éticos y médicos.

Un magacín sin tabúes dedicado a la salud y a la prevención. Ya que todos podemos actuar sobre nuestro bienestar adoptando buenas prácticas y cuidando nuestros cuerpos, Prudence Maïdou, acompañada de profesionales de la salud, nos concientiza y nos informa sobre estas cuestiones esenciales.
Au secours de Béatrice
La vida cotidiana de Béatrice Clément, médica emergentóloga.

Juegos de poder, sutiles manipulaciones y traiciones implacables: esta colección te permite penetrar en el mundo de los ardides más temibles y las maniobras más secretas. Ya sea en el ámbito político, empresarial o personal, descubre el despiadado mundo de la manipulación, del que nadie sale totalmente indemne.

La amistad, ese lazo tan valioso que nos hace reír, llorar y crecer juntos. Desde complicidades inesperadas hasta amistades de toda la vida, estos relatos entrañables celebran relaciones únicas que cambian nuestras vidas. Una colección que pone en primer plano duos y grupos de amigos auténticos, en aventuras que resuenan en cada uno de nosotros.

De África a América, de Europa a Asia, esta colección te transporta a través de los distintos continentes para descubrir las historias, rituales y tradiciones vivas que enriquecen nuestro planeta. Embárcate en un viaje lleno de descubrimientos enriquecedores, encuentros genuinos y relatos de comunidades profundamente ligadas a sus tradiciones.

Las inolvidables interpretaciones de actores como Alain Delon, Jean-Paul Belmondo y Tahar Rahim han aportado fama mundial al cine francés. Estas figuras emblemáticas han dejado una huella imborrable en el séptimo arte, ya sea en dramas conmovedores o en comedias inolvidables. Déjate cautivar por esta colección de clásicos interpretados por estos talentos excepcionales, que siguen inspirando a generaciones.

Sumérgete en un mundo donde la literatura se encuentra con el cine. Esta selección de películas y series, inspiradas en obras maestras literarias, rinde homenaje a sus escritores. Revive las historias de Maupassant, Zola y Molière, adaptadas a la pequeña y gran pantalla.

Estas series de animación, en ocasiones educativas, son perfectas para sorprender a los más pequeños. Acompaña a los Pitufos en sus aventuras, diviértete con las travesuras de El Pequeño Nicolás y siente la pasión del juego del balón en las calles con los jóvenes héroes de Fútbol callejero. Ríete con las hazañas de Ideafix, el perro de Obélix, o sorpréndete con los combates de las Tortugas Ninja... ¡Nuestros héroes te están esperando!

A veces ciudad del amor, otras de la vida cotidiana, de la memoria o del romance: descubre París a través de ocho perspectivas únicas. De la más romántica a la más misteriosa. Con «París vista por…», la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne, en colaboración con TV5MONDE y el SCELF, permite expresarse a una nueva generación de cineastas. Déjate llevar por la belleza de una nueva mirada.

Disfrute con clásicos del cine protagonizados por Brigitte Bardot, icono de los años 50-60 y del cine francés. Nuestra selección de películas pone de relieve el talento de esta actriz que brilló en más de 45 cintas junto a los más grandes actores y directores, como Jean-Louis Trintignant, Jean Gabin, Jacques Charrier y Jean-Luc Godard.

¡Disfruta al tiempo que aprendes con nuestra selección de series y películas para mejorar tu nivel de francés! Estos programas, breves, fáciles de seguir y subtitulados, te permitirán trabajar la ortografía y enriquecer el vocabulario, tus habilidades orales, fonéticas y escritas y familiarizarte con los acentos francófonos.

A través de sus obras emblemáticas, han llevado la reputación del cine francés a alturas internacionales. Estas intérpretes, desde Brigitte Bardot hasta Marion Cotillard, han dejado una huella imborrable en el séptimo arte. Sumérgete en estas películas y déjate llevar por la magia de sus interpretaciones

Director, productor, guionista e incluso actor, Jean-Pierre Mocky ha dejado su huella en el cine francés. Gracias a una gran productividad, ha dirigido más de sesenta películas para el cine y muchas otras para la televisión. Descubre nuestra selección de obras de este artista que no deja de sorprendernos.

¿Estás listo para embarcarte en aventuras mágicas y animadas, disfrutar de momentos de risas contagiosas y maravillarte con espectáculos coloridos? Aquí tienes una selección de series y películas para todas las edades, cuidadosamente elegidas para alegrar tus momentos en familia.

Si hay algo que debes saber sobre las series canadienses y quebequenses es que, una vez que las descubres, no te cansas de verlas. Y como la felicidad es un secreto que vale la pena compartir, he aquí una selección de pepitas que no hay que perderse. Si quiere emocionarse con un thriller, reírse con una comedia, conmoverse con un drama o investigar una novela policíaca, ¿qué le parece un billete sencillo a Canadá?

¡El programa informativo para niños de 7 a 11 años! Cada episodio, pensado para los niños y sus padres, presenta una visión accesible para los más chicos, combinando explicaciones, reportajes inmersivos y entrevistas con especialistas. Un lúdico cuestionario también invita a los niños a probar sus conocimientos de manera divertida.

En esta primera adaptación televisada que data de 1961, los Pitufos aparecen en blanco y negro. Ya sea que deban convivir con un dragón, aprender a volar, triunfar sobre Gargamel o sobre un huevo mágico, despliegan lo que siempre hace la fuerza en su aldea: solidaridad, optimismo y humor.

Desde el gran cataclismo, los arcadios viven en el centro de la Tierra. Hasta el día en que su misterioso sol, Shagma, se enferma. Deciden enviar un pedido de auxilio a los niños de la Tierra, con Arkana como mensajera acompañada de Bob, Rebecca y Spartakus, héroes de los mundos subterráneos.

Transcurrieron mil años desde la transformación de los continentes en archipiélagos, pero el Wakfu, una de las energías creadoras del mundo, sigue estando muy perturbado. En medio del caos, el joven Yugo, de origen misterioso y dotado con poderes mágicos, parte en busca de su familia.

En un mundo lleno de criaturas misteriosas, Oli, Emma, Fabio y Rachel van en busca de Drazilion, la criatura-madre de Virmark. Su objetivo: liberar al Capitán Goulache de la mala suerte que recibió, evitando al mismo tiempo a los vikingos que intentan ponerle palos en la rueda.

En enero, en una estación de alta montaña, un grupo de turistas viene a disfrutar de las alegrías de los deportes de invierno. Pero es 2080 y no queda ni un gramo de nieve...

Estrella de la gastronomía marroquí, Chef Simo nos revela recetas de cocina fusión únicas, que mezclan sabores de todo el mundo y tradiciones, ¡para platos sabrosos y creativos!

¡Explore el poder del lenguaje a través de los juegos de escritura creativos y estimulantes! Déjese guiar por los miembros del Oulipo (Ouvroir de littérature potentielle) y descubra figuras fascinantes de estilo que dan nuevas dimensiones a la creatividad literaria.

Aude Gogny-Goubert recuerda la carrera de diez mujeres deportistas fuera de lo común, pioneras que fijaron nuevas metas e inspiraron a las futuras generaciones.

Diecinueve mujeres anónimas, célebres, expertas o apasionadas, desenredan la historia estética, social y política de los cabellos de la discordia. Descubra el universo del cabello crespo, desde la época precolonial hasta la actualidad, pasando por los movimientos de los Black Panthers y los tutoriales en YouTube.

¡El youtuber Thomas Gauthier se ocupa de las Fake News científicas! ¿Quién tiene interés en difundirlas? ¿Y por qué nuestros cerebros se dejan convencer tan fácilmente? Con humor y rigurosidad, parte al encuentro de científicos para analizar los mensajes y responder contra la desinformación.

Reconocido como el padre de la literatura marfileña, Bernard Binlin Dadié, fallecido en 2019 a los 103 años, atravesó un siglo de historia e imprimió su pensamiento en numerosas obras. Recordamos la tumultuosa carrera de un visionario que luchó por defender la dignidad de sus conciudadanos.

Mboa Matanda es una ciudad en la que los cantones de Crabe y Caïman luchas desde hace siglos. Con la misión de restablecer la paz, el general Dibombè organiza un torneo de lucha entre los campeones de los diferentes cantones. Pero se encuentra frente al general Essoka, el asesino de los suyos.

Años 30, noreste del Congo. La resistencia contra la colonización belga adopta diversas formas. Así, los Anioto-Leopard Men atacan a sus víctimas a la manera de un leopardo. Uno de sus jefes es arrestado y ejecutado. Para los colonos, es un terrorista; para los congoleños, un héroe de la resistencia.

En una familia musulmana polígama, Aladji incorpora una cuarta esposa, Sakina. Recibida por Aissatou y Nafissa, la primera y la tercera esposa, Djaili, celosa, se mantiene apartada. Y mientras a Sakina se le hace difícil no tener noticias de su marido, Aissatou decide explicarle el principio del walaandé.

Camerún. Desde hace poco tiempo, Franck, 40 años, docente, encuentra el comportamiento de su padre Bayo extraño e irracional. El diagnóstico es implacable: se trata de la enfermedad de Alzheimer. Entonces Franck contrata a una auxiliar de enfermería, Rachel, para cuidarlo, pero la joven de 20 años padece un grave problema renal...

El Presidente de la República de Zogbeland quiere retirarse en favor de su vicepresidente. Al día siguiente, se anuncia su suicidio. Su hijo Michel, que regresó al país para aclarar esta muerte sospechosa, debe enfrentar a su madre, la temible primera dama, que ya se ve en el sillón presidencial...

Recién llegado al trono, Soundiata Keïta tiene la pesada responsabilidad de velar por el estricto respeto de las nuevas normas del reino dictadas por él: la carta del Mandé. Con humor y benevolencia, asume su papel de soberano para que Mali sea lo más próspero posible.

Después de años de exilio, Moutari Wara puede volver a su ciudad natal con una sola condición: no hacer política. Pero, cuando se preparan elecciones municipales anticipadas, Aïcha, una de sus alumnas de derecho, lo presiona a comprometerse personalmente contra la corrupción y el clientelismo.

Nubu es un niño muy curioso con una serie de torpezas en su aprendizaje de la vida. Su hermana mayor Yara, responsable y sabia, siempre tiene tiempo para explicarle el por qué de las cosas. Es la oportunidad para Nubu de sumergirse en su universo: la historieta.